Japón derramará agua radiactiva de Fukushima en el mar

foto reutersTOKIO, 4 de abril.— Ingenieros japoneses comenzaron a arrojar al Océano Pacífico al menos 11 500 toneladas de agua radiactiva de la planta nuclear de Fukushima,·a fin de tener espacio en los depósitos para trasladar allí el líquido con una radiactividad aún más elevada que inunda los reactores 1, 2 y 3, y que dificulta las labores de los operarios para enfriarlos, según reporta Notimex.

Del total, 10 000 toneladas proceden de depósitos especiales de la planta, mientras que otras 1 500 se encontraban en el interior de los reactores 5 y 6.

"No tenemos más opción que verter esa agua contaminada en el océano como medida de seguridad", dijo el portavoz del Gobierno, Yukio Edano.

El líquido excede 100 veces el límite legal de yodo-131, un nivel relativamente bajo en comparación con el del agua que inunda algunas áreas de la planta nuclear, con una radiación hasta 100 000 veces superior, dijo TEPCO.

Los ingenieros tienen previsto construir una cortina gigante de sedimentos en el océano para impedir que la contaminación se expanda desde la planta de Fukushima.

El Gobierno nipón instó a TEPCO a actuar con más rapidez para frenar la expansión de la radiación. En tanto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) acusó a la empresa operadora de Fukushima de no haber tomado las medidas adecuadas para evitar el accidente nuclear.

"En retrospectiva, las medidas tomadas por la empresa no fueron suficientes", dijo el director general de la agencia nuclear de la ONU, Yukiya Amano, en rueda de prensa en Viena.

Según el OIEA, 21 de los trabajadores que permanecen en Fukushima sufren alteraciones genéticas a causa de la radiación. Todos ellos deberán someterse a reconocimientos intensivos para estudiar su evolución ante el aumento de la probabilidad de sufrir cáncer.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir