Actualizado 8:00 p.m. hora local

Presidente colombiano y ocho ministros latinoamericanos por Haití

NACIONES UNIDAS, 5 abril.— Ocho cancilleres latinoamericanos acompañarán mañana en la ONU al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en un nuevo esfuerzo para acelerar la ayuda a la reconstrucción de Haití tras el terremoto de enero de 2010.

Ese tema ocupará la sesión del miércoles del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas bajo la dirección del mandatario colombiano, cuyo país preside ese órgano durante el mes de abril.

En la lista de asistentes a ese debate aparecen los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Brasil, Cuba, Chile, República Dominicana, Haití, Perú y Uruguay, dijo PL.

También están el jefe de Estado haitiano, René Preval, el ex mandatario norteamericano y enviado especial de la ONU para Haití, Bill Clinton, y el titular de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, entre otras personalidades.

El 12 de enero de 2010 Haití fue estremecido por un potente terremoto que dejó más de 300 mil muertos y un millón 300 mil personas sin vivienda y nueve meses después estalló una epidemia de cólera que ha cobrado unas cuatro mil 700 vidas.

Según el embajador de Colombia ante la ONU, Néstor Osorio, la iniciativa de su país para retomar el caso haitiano responde al deseo de Bogotá de apresurar el cumplimiento del compromiso asumido por la comunidad internacional a favor de la nación antillana.

El debate debe constituir una buena base para concretar la asistencia a Haití porque la reconstrucción no marcha con la dinámica que queremos, apuntó Osorio, quien este mes ocupa la presidencia del Consejo de Seguridad.

La sesión de mañana coincide con el anuncio hecho hoy en Puerto Príncipe sobre los resultados preliminares de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebrada el pasado 20 de marzo y que otorgan la victoria al cantante Michel Martelly.

Según el Comité Electoral Provisional, el candidato del partido Respuesta Campesina logró el 67,57 por ciento de los votos, frente 31,74 de su contrincante, la exprimera dama Mirlande Manigat, del Reagrupamiento de los Demócratas Nacionales Progresistas.

La ONU cuenta en Haití con una misión integrada por 12 mil militares y policías.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir