LIMA, 5 abril.— Ollanta Humala, candidato presidencial favorito
para las elecciones peruanas del domingo próximo, llamó hoy a la
ciudadanía a derrotar la campaña de temor desatada en su contra por
partidos y medios de difusión neoliberales.
"En éstos días algunos siembran dudas respecto a mis compromisos,
pero siento en la gente que su esperanza es más fuerte que el miedo,
señaló el postulante del bloque progresista Gana Perú, quien
encabeza las encuestas.
Expresó también la convicción de que a los peruanos les interesa
la atención de las necesidades sociales y la estabilidad de los
precios que proyecta para su posible gobierno y no las campañas que
lo acusan de supuestas tendencias extremistas y dictatoriales, sin
pruebas.
Humala pidió a los peruanos derrotar los temores y votar por él
para un Perú más justo, menos desigual y más humano .
Declaró también que el pueblo no hace caso a las maniobras de sus
adversarios, que quieren sembrar la desconfianza en sus propuestas
de cambio, y defendió la inclusión de fuerzas de izquierda en el
bloque Gana Perú.
Lo que une a Gana Perú no es la ideología, sino un programa de
transformación para una distribución más justa de la riqueza, señaló
al desmentir la versión de sus cuatro rivales neoliberales, que lo
acusan de esconder planes contra la libertad de prensa.
Entretanto, ante la previsible victoria de Humala en los comicios
del domingo aunque sin mayoría absoluta, según los sondeos- los
candidatos del frente neoliberal buscan sumar fuerzas en forma casi
desesperada, dijo PL.
El expresidente Alejandro Toledo, candidato por Perú Posible,
llamó al gobernante Partido Aprista, y a otras agrupaciones afines,
a unir fuerzas para preservar la democracia, como si Humala la
amenazara.
Hizo la declaración después que el dirigente aprista Mauricio
Mulder dijera que su partido, que no tiene candidato presidencial,
apoyará a alguna opción democrática, pero Toledo hace todo lo
posible para excluirse por sus ataques al gobierno.
Toledo argumentó que sus diferencias con el presidente Alan
García no le impiden reconocer coincidencias con el aprismo para
impedir que el electorado dé un salto al vacío apoyando a un
candidato que supuestamente aprovecha las carencias de los más
necesitados, alusión a Humala.
Mulder excluyó del apoyo a Humala y a Keiko, la hija del
expresidente Alberto Fujimori, porque, según él, son amenazas contra
la democracia, aunque hay analistas que consideran que serán
protagonistas de la segunda vuelta.
La declaración de Mulder dejó prácticamente como única
posibilidad al peruano-norteamericano Pedro Pablo Kuczynski, en
medio de trascendidos sobre una reunión entre dirigentes apristas y
la banquera Susana de la Puente, promotora de la candidatura de
Kuczynski.
Toledo, Fujimori y Kuczynski compiten por el segundo lugar,
mientras en quinta posición y virtualmente fuera de carrera se
encuentra el exalcalde de Lima, Luis Castañeda, quien rechaza
renunciar a favor de otro postulante.