Actualizado 1:45 p.m. Hora local

Autoridades bolivianas retomarán el diálogo con trabajadores

Autoridades gubernamentales volverán a reunirse hoy con dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) para insistir en la vía del diálogo sobre temas salariales, informó Prensa Latina.

Según dijo a medios de prensa el ministro de Minería, José Pimentel, los sindicatos deben comprender que el Ejecutivo está en una etapa de impulsar las inversiones para garantizar mejores condiciones de vida a la población.

Sobre el rechazo de la COB al incremento salarial del 10 y 20 por ciento dictado por el gobierno, el funcionario indicó que, desde el inicio del mandato del presidente Evo Morales los aumentos han sido mayores que el alza de los precios.

Recordó que este año se aprobó una elevación del 20 por ciento al salario mínimo nacional y consideró que las condiciones mejorarán con el crecimiento de las inversiones.

Pimentel precisó que las inversiones públicas bolivianas rondarán este año los tres mil millones de dólares, cinco veces más que las administraciones neoliberales.

Explicó que los proyectos persiguen impulsar el aparato productivo para mejorar las condiciones de trabajo de los obreros.

Al respecto, el ministro de Trabajo, Félix Rojas, enfatizó en que la economía de Bolivia no permite realizar mayores aumentos de pagos, al tiempo que aclaró que los mismos se corresponden con el comportamiento de los precios.

Por su parte el ministro de Comunicación, Iván Canelas, abogó porque la movilización anunciada para este miércoles por esa organización sindical sea pacífica.

El 2 de marzo último se aprobó el Decreto Supremo 0809, que establece un incremento salarial del 10 por ciento para los sectores de educación, salud, Fuerzas Armadas y Policía.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir