Uruguay
coordinará apoyo para reconstrucción haitiana
Uruguay coordinará una comisión de seis
países suramericanos que viajará a Haití en misión de diálogo, para
definir la ayuda necesaria en la reconstrucción de esa nación
caribeña
Líder supremo iraní advierte a Occidente
contra complot divisionista
El líder supremo ayatolah Ali Khamenei
pronosticó hoy a Estados Unidos y sus aliados europeos una severa
derrota de sus complots para sembrar la división entre los iraníes,
concretamente en la cúpula religiosa del país

Pabellón venezolano brilla en feria de
turismo de Berlín
El pabellón de Venezuela se convirtió en
uno de los más visitados durante el primer día de la vigésima Feria
Internacional de Turismo de Berlín que se extenderá hasta el próximo
13 de marzo

Advierten sobre crecimiento de trata de
personas en la región
Los participantes en la II Reunión de
Coaliciones y Comités Nacionales contra la Trata de Personas
advirtieron hoy en San Salvador que ese flagelo aumenta en la región
latinoamericana

Riquezas
naturales de Venezuela en manos de su pueblo
Lo más significativo de su abundancia de
recursos, es la soberanía que sobre ellos ejerce el pueblo
venezolano, gesta posible a partir de 1999, cuando Hugo Chávez
asumió la presidencia, y con ella, el compromiso de la emancipación
plena del país

Descubren en Guatemala reliquia
arqueológica maya
Un grupo de arqueólogos encontró un panel
de juego de pelota de la cultura maya en el Parque Nacional Quiriguá,
sobre el Caribe guatemalteco

Emisarios de ONU viajarán a Libia
Dos altos responsables de Naciones Unidas
viajarán a Trípoli el próximo fin de semana con el objetivo de
iniciar una evaluación sobre la asistencia humanitaria que requiere
Libia

Comandante nicaragüense rechaza
acusaciones de Costa Rica
El comandante en Jefe del Ejército de
Nicaragua, General Julio César Avilés, negó hoy que esa institución
haya sembrado minas en territorio de Costa Rica aledaño a la
frontera bilateral

Observadores
internacionales para votación haitiana
La misión conjunta de la Comunidad del
Caribe y la Organización de Estados Americanos desplegó a 50
observadores en Haití para supervisar los preparativos de la segunda
ronda de los comicios generales del 20 de marzo

Donald Trump puede buscar candidatura
republicana en EE.UU.
El multimillonario Donald Trump aseguró
hoy que pudiera presentarse a la lucha por conseguir la nominación
del Partido Republicano y retar a Barack Obama en las elecciones
presidenciales de 2012

Venezuela y Turquía dispuestas a estrechar
lazos parlamentarios
El presidente de la Asamblea Nacional de
Venezuela, Fernando Soto, recibió hoy en Caracas al embajador de
Turquía, Nihat Akyol, encuentro en el cual analizaron propuestas
para el acercamiento entre los parlamentos de ambas naciones

Correa destaca manejo soberano
del petróleo ecuatoriano
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, destacó el manejo soberano
que Ecuador hace este jueves de sus recursos naturales, incluido el
petróleo, al inaugurar la Agencia de Control y Regulación
Hidrocarburífera

Estados Unidos reconoció
récord de deportación de inmigrantes
El gobierno de Estados Unidos reconoció este jueves una cifra récord
de deportación de inmigrantes a través del programa Comunidades
Seguras, el cual es objeto de críticas por grupos defensores de las
minorías

En Haití reportan cuatro
mil 672 muertes por cólera
El informe del Ministerio de Salud Pública y Población indica que
252 mil 640 personas se contagiaron con la enfermedad y 136 mil 407
de ellas requirieron hospitalización para recibir tratamiento

Cooperación venezolana a
Bolivia es incondicional, afirma Evo Morales
El presidente boliviano, Evo Morales, destacó este jueves que la
cooperación que recibe su gobierno y pueblo de Venezuela es
incondicional y muestra de los históricos nexos de hermandad entre
ambos países

Denuncia presidente
boliviano campaña opositora sobre narcotráfico
En conferencia de prensa, el presidente boliviano, Evo Morales,
aclaró que detrás de las maniobras de sus adversarios podría estar
la mano del Departamento de Estados y de Washington para
desacreditar el enfrentamiento a ese flagelo

En Cuba debaten sobre
adicciones y obsesiones del siglo XXI
Ortorexia, vigorexia y tanorexia son consideradas dentro de las
nuevas adicciones y obsesiones que aparecieron en el siglo XXI,
relacionadas con la sociedad de consumo, búsqueda de perfección
física y la salud total

Pide
Obama incrementar presupuesto para acciones contra Cuba
Pese a la crisis presupuestaria que abruma a la Casa Blanca, el
presidente Barack Obama solicitó un aumento de los fondos para las
operaciones de su gobierno contra Cuba durante el año fiscal 2012

Deportará EE.UU. 700
haitianos este año, pese a rechazo
El gobierno de Estados Unidos deportará este año a 700 haitianos,
pese a críticas por la reanudación de esa práctica en momentos en
que este país se esfuerza por recuperarse de un terremoto ocurrido
en enero de 2010

Impulsa
gobierno de Venezuela medicina comunitaria
El Gobierno de Venezuela forma más de 24 mil médicos integrales, con
un enfoque centrado en el trabajo preventivo en las comunidades

En Wisconsin masiva
manifestación contra acuerdo de republicanos
Miles de personas repudiaron el acuerdo de los republicanos en el
Senado de Wisconsin, el cual recorta radicalmente los derechos de
negociación sindical, eleva los costos de salud y reduce las
pensiones

Venezuela: intelectuales exigen salida pacífica a conflicto en Libia
Intelectuales, artistas y luchadores sociales de la Red En Defensa
de la Humanidad exhortaron este jueves a que el pueblo libio
resuelva la crisis interna de forma pacífica y en estricto respeto a
su autodeterminación, sin injerencia extranjera
Reforzará la OTAN presencia
militar en el Mediterráneo central
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, anunció
este jueves que esa entidad reforzará la unidades navales en el
Mediterráneo central para controlar el embargo de armas a Libia
Dividida Europa en postura
respecto a Libia
La división entre países de la Unión Europea en su postura respecto
a Libia marcaba este jueves una reunión de los ministros de Asuntos
Exteriores del bloque comunitario
Rechaza Evo Morales
injerencia extranjera en Libia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó este jueves todo tipo
de injerencia extranjera en Libia y deseó que el propio pueblo,
unido, resuelva sus problemas internos

Oposición yemenita ignora promesa de Saleh de reformar Constitución
Grupos opositores al presidente Ali Abdulah Saleh desestimaron la
promesa de reformar la Constitución y reforzar las labores del
Parlamento de Yemen, y anunciaron más protestas para exigirle que
abandone el poder incondicionalmente

Florida limita voto de
expresos
El gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, derogó las
leyes estaduales que facilitaban el voto de exconvictos, quienes en
su mayoría apoyaron en 2008 al presidente Barack Obama, reporta la
prensa

Combates causan 17 muertos
en occidente sudanés
El ejército sudanés reportó en la última jornada la muerte de 17
personas durante combates entre sus tropas y el insurgente
Movimiento de Liberación de Sudán (MLS), en la occidental región de
Darfur

Aumentan muertes en
accidentes de tránsito en Brasil
Un total de 213 personas murieron en accidentes de tránsito en el
largo feriado de carnaval en Brasil, 70 más que en similar período
de 2010, indica un reporte de la Policía Federal de Carreteras

Promueven en Venezuela iniciativas para desarrollar el turismo
El Ministerio para el Turismo (Mintur) impulsa programas de
capacitación para propiciar la consolidación de una cultura que
permita potenciar el desarrollo de este sector en Venezuela

Denuncian muerte de civiles
afganos por bombardeos OTAN
Jefes tribales de la provincia afgana sureña de Helmand denunciaron
la muerte de medio centenar de civiles, a causa de bombardeos de la
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)

Críticas a presidente
peruano por comentario sobre matanza
Reproches políticos y sociales recibió el presidente de Perú, Alan
García por haber intentado minimizar o justificar un estallido de
violencia en el que una operación policial dejó 33 uniformados y
civiles muertos

Centro Acuático
Panamericano a punto de terminarse en México
El comité organizador de los Juegos Deportivos Panamericanos (Copag)
de octubre próximo en México informó que el Centro Acuático, que se
utilizará durante el certamen, quedará listo en los próximos días

Amenazan narcos mexicanos a
jefes policiales fronterizos de EE.UU.
Bandas del narcotráfico de México amenazaron con ultimar a jefes de
policia y sheriffs destacados en los estados fronterizos
norteamericanos de Arizona, Texas y Nuevo México, informó el diario
El Universal

Multan a
transnacional suiza Nestlé en Perú
La transnacional suiza Nestlé será sancionada con una multa, que
puede llegar a más de 500 mil dólares, por haber incurrido en
realizar publicidad engañosa

Impacta en Panamá nueva
alza de precios de combustibles
Panamá amaneció bajo el impacto del alza del precio de combustibles
que eleva el del galón de 95 octanos en 35 centavos y el de diesel
28, aunque el aumento empieza el próximo sábado

Comienza audiencia en el
Congreso sobre musulmanes en EE.UU.
La Cámara de Representantes inicia una audiencia sobre la supuesta
radicalización de los musulmanes en Estados Unidos, en medio de
críticas de diversos sectores por su manipulación

Brasileños intentan recuperar normalidad
tras resaca por carnavales
Tras cinco días de excesos debido a los carnavales, los brasileños
intentan recuperar la normalidad, pero pensando en el fin de semana
venidero, cuando desfilarán las escuelas ganadoras de las fiestas
populares

Abandona Colombia fiscal
antimafia por amenazas de muerte
La jefe de la Unidad Antimafia (Unaim) de la Fiscalía colombiana,
Ana Margarita Durán, abandonó el país en las últimas horas luego que
las autoridades descubrieran un plan para asesinarla, se informó
este miércoles

Mantienen jóvenes ocupada Universidad de El Salvador
Grupos de jóvenes mantienen ocupada por segundo día la Universidad
de El Salvador (UES), en reclamo de unos 700 cupos para nuevos
ingresos, demanda rechazada hasta el momento por las autoridades

Indagan video con amenazas
a jueces y fiscales uruguayos
El Gobierno uruguayo investiga un video en el que tres hombres con
uniformes militares amenazan a jueces y fiscales por los
procesamientos de oficiales acusados de violaciones a los derechos
humanos durante la dictadura

Exigen indígenas panameños
al Gobierno reconozca sus líderes
El XI Congreso General Ng be-Buglé exigió al presidente panameño,
Ricardo Martinelli, el reconocimiento de sus líderes elegidos la
víspera, ante su decisión de apoyar a electos en un encuentro
paralelo

Descartan declarar
emergencia sanitaria por dengue en Paraguay
La ministra de Salud Pública y Bienestar Social (Mspbs)de Paraguay,
Esperanza Martínez, descartó declarar estado de emergencia sanitaria
por dengue, que en el actual año ocasionó ya el deceso de nueve
personas

Israel pedirá 20 000
millones de dólares adicionales a EE.UU. para ayuda militar
El ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak,
señaló este miércoles que podría pedir 20 000 millones de dólares
más de ayuda a Estados Unidos para proyectos militares, con el
objetivo de mantener su "adelanto cualitativo" con respecto a los
países árabes, así como "mejorar la seguridad" de esa nación

Esta tarde Mesas Redondas
de Telesur
Mesas Redondas Internacionales La mujer y los
estereotipos mediáticos y La lucha estudiantil en Puerto Rico,
que fueron emitidas recientemente por Telesur
Persisten
choques entre fuerzas leales a Gaddafi y rebeldes libios en zonas
estratégicas
La misión técnica enviada por la Unión Europea
(UE) a Trípoli para tener información propia sobre la crisis en el
país, admitió que no pudo corroborar signos de bombardeo
Trípoli 
Otro estado norteamericano
aprueba proyecto antisindical
El estado de Idaho aprobó una iniciativa
para privar a los maestros de escuelas públicas de varios de sus
derechos de negociación colectiva, un proyecto de ley que forma
parte de los esfuerzos republicanos por reducir el poder de los
sindicatos en Estados Unidos
Portaaviones de EE.UU.
participará en maniobras con Corea del Sur
El portaaviones nuclear Ronald Reagan
participará en las maniobras que fuerzas de EE.UU. y Corea del Sur
realizan en este país hasta finales de abril, informaron fuentes
militares

Grecia registra cifra
récord de desempleo
El desempleo en Grecia trepó al 14,8 % en
diciembre último, la cifra más alta desde que el país comenzó a
publicar los datos mensuales de desocupación en el 2004
Detrás de la noticia
Sondeos bien pagados
Marine Le Pen, líder del partido francés
de extrema derecha Frente Nacional (FN), obtendría la mayoría de los
votos en la primera ronda de unas elecciones presidenciales el
próximo año, derrotando al presidente Nicolas Sarkozy y a los
socialistas
|