SAN SALVADOR, 10 marzo.— Los participantes en la II Reunión de
Coaliciones y Comités Nacionales contra la Trata de Personas
advirtieron hoy en San Salvador que ese flagelo aumenta en la región
latinoamericana.
La trata de personas es una de las más antiguas y más detestables
formas de esclavitud, dijo Norberto Girón, jefe de misión de la
Organización Internacional para las Migraciones (OIM), refiere
Prensa Latina.
Girón explicó durante la cita que hay evidencias de que ese
fenómeno social ha aumentado en los últimos tiempos.
La opinión fue compartida por la ministra de Trabajo de El
Salvador, Victoria Marina de Avilés, quien afirmó que la trata con
fines de explotación laboral es un delito que no puede quedar
invisibilizado.
David Morales, director general de Derechos Humanos de la
Cancillería, apuntó que América Latina es la segunda región en el
mundo que presenta más casos de trabajo forzado.
La trata de personas obliga a que la coordinación entre países
sea cada vez más necesaria para combatir este flagelo en el que
están involucradas estructuras criminales transnacionales, expresó
Morales.
En la reunión, que sesionó ayer y hoy en San Salvador,
participaron representantes de los países de América Central, México
y República Dominicana.