MANAGUA, 10 marzo.— El comandante en Jefe del Ejército de
Nicaragua, General Julio César Avilés, negó hoy que esa institución
haya sembrado minas en territorio de Costa Rica aledaño a la
frontera bilateral.
El alto jefe militar se refirió a ese tema tras reunirse con la
alcaldesa capitalina, Daysi Torres, a quien entregó un ejemplar de
la Memoria Anual 2010, donde se recogen las misiones cumplidas por
el Ejército durante el pasado año, dijo PL.
"No se ha minado nada", afirmó Avilés, en alusión al anuncio de
autoridades costarricenses de que enviarían a la zona fronteriza un
destacamento de zapadores para detectar y desactivar minas
antipersonales que el Ejército de Nicaragua supuestamente sembró en
el territorio de Costa Rica.
Recordó, además, que Nicaragua concluyó el pasado año, tras casi
dos décadas de trabajo en colaboración con otros países, el Programa
Nacional de Desminado Humanitario, lo que certifica al país como un
territorio libre de ese flagelo.
Lo que si podrían encontrar los militares ticos en su territorio
son explosivos abandonados allí el año pasado por organizaciones del
crimen organizado, desarticuladas por el Ejército en Nicaragua, pero
que lograron huir cruzando la frontera hacia Costa Rica, advirtió.
Al contrario de Costa Rica, Nicaragua nunca ha hablado de
incrementar la presencia militar en la zona donde está ubicada el
área en disputa por los dos países, señaló.
Dijo que las fuerzas bajo su mando siempre han estado presentes
en todo el sector del río San Juan, y el número de efectivos ha
aumentado o disminuido en dependencia de las actividades que se
desarrollen en contra del narcotráfico y el crimen organizado.
En opinión del General Avilés, el gobierno de Costa Rica debería
preocuparse por mejorar los mecanismos de diálogo con Nicaragua, en
lugar de estar pensando enviar agentes de seguridad a la zona
fronteriza.
"Hablemos, tengamos un mejor nivel de educación, pongámonos de
acuerdo porque va a haber una zona donde no va a haber presencia ni
de ellos ni de nosotros que es lo que mandó la Corte", indicó el
alto jefe militar.
Y añadió seguidamente: "pongámonos de acuerdo también para evitar
que el narcotráfico pretenda nuevamente llegar a instalarse en ese
territorio".