Así anunciaban los grandes medios de comunicación el avance de la
ultraderecha francesa según una encuesta realizada por el instituto
Harris Interactive, también autor de un primer sondeo en el que,
"casualmente", la presidenta del FN resultó ganadora.
Tal noticia dejó desconcertados y sin pronósticos a los
principales analistas europeos, ahora ante el dilema de si tal
ventaja se mantendría o aumentaría para las elecciones del 2012.
Pero lo que ¿no sabían? las transnacionales de la comunicación,
ni los especialistas, es que el sondeo tenía una pequeña sorpresa
para los participantes: junto al voto, efectuado por Internet, se
sorteaban 7 000 euros de premio entre quienes votaran por la líder
ultraderechista.
El Harris Interactive, que generalmente demora en revelar los
datos de las encuestas, ante tal revuelo tuvo que admitir que no da
los detalles reales de intención de voto ni de margen de error, sino
que pondera los resultados con márgenes al alza para la nómina de Le
Pen, desestimando el resto, según el sitio web Rebelión.
Marine Le Pen, conocida por su ardua lucha contra el islamismo y
la inmigración, ha prometido que si triunfa en las elecciones
"Francia será para los franceses", una frase ya utilizada antes y de
la que el mundo conserva muy malos recuerdos. El nacionalismo a
ultranza, y el antisemitismo son las propuestas de este partido. Y
queda claro que si la ultraderecha invierte dinero, puede volver y
ganar. (Mayté Madruga Hernández)