Actualizado 7:00 p.m. hora local

Observadores internacionales para votación haitiana

PUERTO PRÍNCIPE, 10 marzo.— La misión conjunta de la Comunidad del Caribe y la Organización de Estados Americanos desplegó a 50 observadores en Haití para supervisar los preparativos de la segunda ronda de los comicios generales del 20 de marzo.

Según la prensa local, los funcionarios estarán atentos a las medidas implementadas por el Consejo Electoral Provisional (CEP) con vistas a evitar irregularidades y garantizar el éxito del proceso, desde su fase organizativa hasta el recuento de los votos, dijo PL.

Como parte de las iniciativas, las autoridades haitianas reclutarán a un nuevo personal, que incluye a supervisores, agentes de seguridad e integrantes de las mesas, entre los miembros de las agrupaciones políticas en competencia para trabajar en el sufragio.

Esas personas deben tener un alto nivel educativo, además de experiencia y buen desempeño en procesos eleccionarios anteriores.

El CEP también dispersó a mil 886 facilitadores en todo territorio para ayudar a la población a confirmar sus nombres en el padrón antes del sufragio y distribuyó las listas en los mil 500 centros de votación, ayuntamientos y sus oficinas municipales.

La misión internacional movilizará en los próximos días a otros 150 observadores para contactar con representantes del Consejo, el Legislativo, Ejecutivo, candidatos y demás entidades relacionadas con el sufragio.

En la segunda vuelta comicial, la ex senadora Mirlande Manigat, de la Agrupación de Demócratas Nacionalistas y Progresistas, y el popular cantante Michel Martelly, representante del partido Respuesta Campesina, contenderán por la presidencia del país.

Ambos aspirantes recorren el país desde el pasado 17 de febrero para recabar apoyo popular y divulgar sus planes de gobierno, enfocados en acelerar la reconstrucción nacional tras el sismo de enero de 2010 y frenar el cólera, con más de cuatro mil 672 muertos.

Además del jefe de Estado, los haitianos elegirán a 79 miembros de la Cámara de Representantes, otros veinte ya ganaron su escaño en primera vuelta, y a siete senadores, que se sumarán a los cuatro electos en primera ronda.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir