Intelectuales, artistas y luchadores sociales de la Red En
Defensa de la Humanidad exhortaron este jueves a que el pueblo libio
resuelva la crisis interna de forma pacífica y en estricto respeto a
su autodeterminación, sin injerencia extranjera.
En los últimos dos meses una oleada de protestas populares ha
sacudido vastas regiones del mundo árabe, en el Oriente Medio y el
norte de África, señalan los intelectuales a través del sitio
,
reporta Prensa Latina.
Añaden que la justa indignación de los oprimidos ha desembocado
en cambios revolucionarios que intentan ser manipulados, con
perfidia y oportunismo, por los poderes hegemónicos mundiales.
Recalcan que en estos conflictos es evidente la intromisión
imperial, la cual calificaron de desfachatada en el caso particular
de Libia y agregan que "las grandes corporaciones mediáticas
compiten entre sí para legitimar la ya anunciada ocupación.
Reiteran que la delicada situación interna que hoy vive el pueblo
de Libia debe ser resuelta de forma pacífica, en el estricto respeto
a su autodeterminación, sin injerencia extranjera y garantizando la
integridad de su territorio.
En ese sentido expresan su apoyo a la iniciativa del Consejo
Político de la Alianza para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)
que respaldó la propuesta del presidente venezolano, Hugo Chávez,
para crear una comisión internacional de paz para Libia.
Asimismo, repudian la movilización de efectivos de la OTAN y los
pronunciamientos intervencionistas del gobierno y las fuerzas
armadas de los Estados Unidos.
El documento ha sido firmado por el escritor venezolano Luis
Britto García, el exsacerdote nicaragüense, Miguel D'Escoto; la
bailarina cubana Alicia Alonso; el cantautor también cubano Silvio
Rodríguez; el Movimiento de Solidaridad Nuestra América de México,
entre muchos otros.
Nos solidarizamos con el pueblo libio, seguros de que es portador
de las soluciones que contribuirán a construir la estabilidad y la
paz en ese país norafricano, enfatizan.