Actualizado 1:45 p.m., hora local

Oposición yemenita ignora promesa de Saleh de
reformar Constitución

Grupos opositores al presidente Ali Abdulah Saleh desestimaron la promesa de reformar la Constitución y reforzar las labores del Parlamento de Yemen, y anunciaron más protestas para exigirle que abandone el poder incondicionalmente, reporta Prensa Latina.

La iniciativa llegó demasiado tarde , señaló el portavoz de la coalición de partidos de la oposición, Mohammed Qahtan, al considerar que las demandas en la calle van más allá y son mayores que lo ofrecido por el jefe de Estado.

De hecho, la negativa a aceptar el ofrecimiento de Saleh se hizo con una convocatoria a más movilizaciones antigubernamentales en esta capital y en otras ciudades del interior como Adén, Taiz e Ibb, en reclamo de reformas democráticas y la dimisión del gobernante.

El presidente yemenita anunció en un acto político realizado en un estadio capitalino su intención de enmendar la carta magna antes de que finalice 2011 para reafirmar la separación de poderes Legislativo y Ejecutivo, y otorgar un rol más decisivo al Parlamento.

A fin de introducir el sistema parlamentario, que supuestamente le restaría poderes, Saleh señaló que se llamará a un referendo este mismo año para aprobar las medidas, pretensión que sus adversarios valoraron como un intento de salvar de la agonía sus 32 años de Gobierno.

Estoy seguro que estas iniciativas no serán aceptadas por la oposición, pero a fin de hacer las cosas bien, estoy ofreciendo esto al pueblo y ellos decidirán , declaró el estadista al asegurar un régimen parlamentario efectivo a partir de la nueva Carta Magna.

Las demostraciones de descontento en esta capital siguieron anoche y se mantenían hoy en inmediaciones del campus de la Universidad de Sanaa, con la demanda añadida de juicio para los autores de las más de 30 muertes durante las protestas.

Saleh ha hecho múltiples concesiones en aras de aplacar las movilizaciones multitudinarias en su contra, pero la oposición se niega a desistir de su principal demanda de que renuncie inmediatamente y no cuando expire su mandato constitucional, en 2013.

El discurso del presidente ante miles de personas tuvo lugar un día después que dos yemenitas murieron durante disturbios presuntamente provocados por seguidores del Gobierno para impedir a los adversarios que se manifestaran libremente.

Tropas del Ejército regular irrumpieron en la universidad capitalina, epicentro de las protestas, y dispararon balas reales y recubiertas de goma, así como gases lacrimógenos, dejando un saldo de más de 90 heridos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir