El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, destacó el manejo
soberano que Ecuador hace este jueves de sus recursos naturales,
incluido el petróleo, al inaugurar la Agencia de Control y
Regulación Hidrocarburífera (ARCH).
Un Centro de Monitoreo y Control Hidrocarburífero (CMCH), que
forma parte de la citada Agencia, está ubicado en el sector de la
Armenia Conocoto, al suroriente de Quito, y monitoreará en línea en
tiempo real, las operaciones hidrocarburíferas en todo el país,
reporta Prensa Latina.
La vigencia y funcionamiento de esta agencia garantiza un mayor
control del recurso en su proceso, y es una muestra contundente del
cumplimiento de la Constitución, pues se basa en principios de
soberanía y buen vivir, afirma una nota oficial.
"Este es un hito, tenemos una agencia de esta clase, con todos
los avances tecnológicos, con el personal que se requiere", destacó
el mandatario.
Esta agencia es la encargada de monitorear las operaciones
hidrocarburíferas como evitar la mezcla de crudos, derrames, daños
ambientales y demás estafas y complicaciones que declinaban en
pérdidas ingentes para el país.
"Este es otro paso más para realmente ser dueños de nuestro
petróleo", enfatizó, y señaló que cuando inició la administración
actual, el 50 por ciento de las ganancias extraordinarias por los
altos precios del petróleo se las llevaban las compañías
extranjeras.
Esta situación se modificó radicalmente cuando el Estado
renegoció los contratos petroleros hacia la figura de prestación de
servicios, en los cuales se deja claro que el recurso es un bien
nacional.
Anteriormente, comentó Correa, ocuirrían de 30 a 40 derrames
anuales pues ciertas mafias en la Amazonía fraguaban derrames a
propósito para ganar comisiones e indemnizaciones, y ahora se han
reducido a dos.
Después de su intervención recorrió las instalaciones de la
entidad, que cuenta con Salas de Control, de Análisis 3D, de Crisis
y de Comercialización, junto al director de la agencia, Carlos Loor
y otras autoridades que acompañaron al Mandatario.