PIDEN IDENTIFICAR PILOTOS QUE BOMBARDEARON LA MONEDA

El juez chileno Mario Carroza solicitó a la Fuerza Aérea y al Ejército los nombres de los pilotos de los aviones Hawker Hunter que bombardearon el palacio La Moneda el 11 de septiembre de 1973 durante el golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet. Carroza investiga las causas de la muerte del presidente Salvador Allende, quien falleció en el interior de la sede presidencial tras el bombardeo de las fuerzas militares golpistas. "El bombardeo a La Moneda, con el evidente propósito de matar al Presidente, fue un acto de terrorismo de Estado y un crimen de lesa humanidad", afirmó el abogado querellante Roberto Ávila, quien celebró la medida. (ANSA)

AUMENTAN RESERVAS VENEZOLANAS

Las reservas internacionales de Venezuela aumentaron 102 millones de dólares, para ubicarse en 27 289 millones, informó el Banco Central. Según el ente emisor, casi la totalidad de los recursos están en sus arcas y tres millones de dólares en el Fondo de Estabilización Macroeconómica, creado para garantizar el equilibrio en caso de baja de los ingresos petroleros. En las últimas semanas, las divisas presentaron su tradicional comportamiento oscilante, aunque caídas mayores que de costumbre las alejaron por primera vez en muchos meses de su nivel óptimo, fijado por el Gobierno en 30 000 millones de dólares. (PL)

ONU FELICITA A ECUADOR POR LUCHA ANTIDROGAS

La Oficina Contra la Droga y el Delito de la Organización de las Naciones Unidas (ONUDD) felicitó las acciones del Gobierno de Ecuador por ser el país con más incautaciones de estupefacientes dentro del programa global de control de contenedores que impulsa el organismo internacional desde el 2003. El titular de la ONUDD, Flavio Mirella, manifestó que "estamos seguros de que Ecuador se ha convertido en la principal fuente de capacitadores del programa en materia de narcotráfico". (Telesur)

NUEVO MINISTRO DE EXTERIORES JAPONÉS

El primer ministro de Japón, Naoto Kan, nombró al hasta ahora secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Takeaki Matsumoto (en la foto), como el nuevo ministro de Asuntos Exteriores tras la dimisión de Seiji Maehara. "El primer ministro basó su decisión en las capacidades y el conocimiento (de Matsumoto), al igual que su coherencia diplomática, por el hecho de que ha participado en algunas cuestiones importantes como Secretario de Estado de Exteriores", explicó el secretario general del Ejecutivo, Yukio Edano. (Reuters/EP)

EMPRESARIOS BRITÁNICOS DETENIDOS POR FRAUDE

La policía detuvo a nueve personas, entre ellas dos de los empresarios más acaudalados de Gran Bretaña, bajo sospecha de fraude en relación con la quiebra en el 2008 del banco islandés Kaupthing durante la crisis financiera global. Los empresarios Robert y Vincent Tchenguiz, quienes figuran entre los detenidos en Londres, invirtieron en algunas de las marcas detallistas más prestigiosas de Gran Bretaña, amparados en un préstamo de más de 1 000 millones de libras del banco Kaupthing, y el negocio se vio sumido en una profunda crisis al quebrar el banco. (AP)

DOMINICANOS SUMAN 9,3 MILLONES

La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) presentó el informe sobre el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, el cual reveló que 9,38 millones de personas habitan en República Dominicana. El censo mostró un crecimiento de la población en 726 277 habitantes desde el anterior sondeo en el 2002. Se dio a conocer que del total de pobladores, 4 707 000 son hombres y 4 670 000 mujeres. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir