Actualizado 10:00 a.m., hora local

Indagan video con amenazas a jueces y fiscales uruguayos

El Gobierno uruguayo investiga un video en el que tres hombres con uniformes militares amenazan a jueces y fiscales por los procesamientos de oficiales acusados de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, reporta Prensa Latina.

En la cinta, el trío anunció además que liberará, sin especificar de que formaa, a presos por causas vinculadas al régimen dictatorial (1973-1985), de acuerdo con versiones de prensa.

Según las fuentes, el presidente José Mujica puso al tanto a exmandatarios, líderes de la oposición, ministros del gabinete, la Suprema Corte de Justicia y a las principales jerarquías de las Fuerzas Armadas.

Informantes que vieron la grabación dijeron a medios locales que el formato de las vistas proyectadas es muy similar al empleado por organizaciones terroristas para transmitir sus comunicados.

Jorge Chediak, presidente de la Suprema Corte de Justicia, reconoció la existencia del material, pero llamó a no dramatizar el suceso, de acuerdo con sitios digitales.

En enero, un denominado Foro Libertad y Concordia, integrado por exmilitares, aseguró que llegará hasta los extremos frente a la decisión gubernamental de enviar a prisión a altos oficiales por delitos de lesa humanidad.

Tal decisión estaba contenida en una carta enviada al comandante en jefe del Ejército, Jorge Rosales.

La postura de los exuniformados recibió duras críticas de diversos sectores de la sociedad uruguaya, incluidos la Mesa Política del gobernante Frente Amplio, gremios, juristas y senadores de todos los partidos políticos.

A su vez, un grupo de apoyo al Foro Libertad y Concordia publicó a principios de febrero en Internet información personal del periodista Roger Rodríguez, investigador de violaciones a derechos humanos en el régimen de facto.

Los datos de Rodríguez colocados en la red social Facebook incluyeron un plano sobre la ubicación de su domicilio, teléfono y cédula de identidad, además de improperios al comunicador.

Rodríguez, cuya labor ayudó a esclarecer crímenes durante la dictadura, formuló una denuncia ante la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) y recibió el apoyo de organizaciones sociales.

"Repudiamos estos hechos y apoyamos al compañero Roger Rodríguez. Por lo tanto estaremos atentos y pedimos difundir esta nota por todas las redes sociales, organizaciones, prensa y blogs", expresó un comunicado.

La APU pidió a las autoridades del Ministerio del Interior estar alerta ante esa situación y rechazó "el intento de intimidación (...) contra los trabajadores en el libre desempeño de su tarea de investigación, expresión y difusión a la opinión pública".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir