La ministra de Salud Pública y Bienestar Social (Mspbs)de
Paraguay, Esperanza Martínez, descartó declarar estado de emergencia
sanitaria por dengue, que en el actual año ocasionó ya el deceso de
nueve personas, reporta Prensa Latina.
Tras un encuentro con el presidente en funciones, Federico
Franco, la titular de la cartera manifestó a periodistas que en la
actualidad se reportan 500 casos de personas contagiadas por semana.
Este registro es inferior a los 500 por día que tuvimos en 2010,
subrayó la funcionaria al reconocer el intenso trabajo desplegado
por sus colegas.
El mayor número de notificaciones se presentó en el área Central
y departamento de Paraná, 327 kilómetros al este de Asunción.
Martínez aseguró que no es necesario declarar la emergencia
porque los casos identificados son inferiores al año pasado. Estamos
a la mitad, afirmó.
Aclaró que aunque existen menos casos la enfermedad se presentó
en 2011 más agresiva y con más pacientes graves también, lo cual,
dijo, habíamos anunciado .
El último reporte del Ministerio de Salud reveló el deceso de
nueve personas, otros cinco fallecidos están sujetos a investigación
para determinar causas de muerte y mil 15 fueron confirmados con la
enfermedad de un total de tres mil 549 notificaciones.
La titular llamó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre los
riesgos de la enfermedad e instó a la adopción de las medidas
sanitarias requeridas.
Félix Ibieta, director de hospitales del Mspbs, dijo ayer
que se sabía de la virulencia del dengue este año porque una gran
parte de la población estuvo en contacto con el virus del dengue
tipo uno y dos.
Ibieta recordó el carácter multisectorial de la enfermedad y
apeló a la necesaria participación ciudadana porque sin su
colaboración y el Estado, mediante las municipalidades, no se podrá
controlar.