Yuliet, delegada a los 18 años
Nuevo y transparente paso
Elisa, la nueva delegada
Gobierno local registrará importante renovación
José
Antonio, el delegado de la circunscripción 24
Convoca el Consejo de Estado a la constitución de las
Asambleas Municipales del Poder Popular
El jueves se romperá el
corojo
La tercera vuelta será el
jueves
Rivalidad en beneficio de los vecinos
Otra
enseñanza para Yosmany
Combatientes del
MININT ejercen el voto
Mañana, segunda vuelta en 1
171 circunscripciones
Capacitarán a delegados
de las Asambleas Municipales
del Poder Popular
Alto nivel de instrucción en los delegados recién electos
Cubanos
reafirman su respaldo a la Revolución
Estas
elecciones son un gran Girón Político
Los
militares cubanos no custodian urnas, eligen y son elegidos
Una manifestación de las
diferencias entre nuestros comicios y los de otros países: los
miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del
Interior, tienen derecho a votar, ser nominados como candidatos y
elegidos en las diferentes instancias de la estructura del Poder
Popular
Aniceto:
el primero a
los 100
A
lo mejor algunos pensaron que Aniceto, el más veterano del barrio,
no se levantaría temprano este domingo porque era su cumpleaños
número 100.
Pero como niño que va
por primera vez a la escuela, en esta ocasión él fue quien
despertó a los gallos
Reencuentro con El Mayor
Para los
más de 200 votantes del Colegio fue todo un simbolismo. Fue como ir
al reencuentro con el Mayor General Ignacio Agramonte porque a pocos
pasos de donde estuvo la Mesa Electoral, permaneció tendido el
cadáver del más grande de los patriotas camagüeyanos, caído en
los potreros de Jimaguayú el 11 de mayo de 1873
Otra buena respuesta de
los langosteros
Rolando Martínez (Telo) piensa que si en todas partes es
importante el papel del delegado a la Asamblea Municipal del Poder
Popular, más lo es en un puerto pesquero, donde buena parte de los
hombres empatan una semana con otra fuera del hogar. Tanto él como otros dos
integrantes de su tripulación ostentan la condición de Vanguardia
Nacional
Trasmisión de saludo
Jonrón fuera de serie
Según sus
estadísticas, Osmany Urrutia sacó la bola del terreno 16 veces en
la última serie nacional de béisbol. Pero "acaba de botarla
nuevamente este domingo". Se levantó bien
temprano, animó a sus padres Giraldo y Nancy, a su esposa Sandra, a
su hermana Odalys y fue de los primeros en llegar al Colegio
Electoral, situado en la vivienda del músico Reynerio Acosta. Sabía que hubiera
podido dormir la mañana e incluso votar en la jornada vespertina…
Pese
a lluvias y ríos crecidos fluyen las elecciones en Guamá
Pese a las lluvias y crecida
de ríos, marchan bien las elecciones en el municipio montañoso de
Guamá y hasta el mediodía ejercieron el voto más del 82 por
ciento de los electores
Por muchas razones
La
advertencia de los padres tuvo oídos receptivos la noche sabatina:
"No vengas tarde, mañana hay que votar temprano". De los
primeros que llegó al Colegio número 2 de la circunscripción 8,
de este municipio, estuvo él. Era la primera vez que tenía una
boleta en sus manos y podía ejercer el derecho al voto. Acaba de
cumplir los 16 años de edad
Democracia en la loma
Sobre lomo de mulo o en bicicleta, a pie o en un
tractor, los más de 18 mil montañeses del Escambray espirituano o
de la Cordillera Norte de Las Villas con derecho al voto, también
fueron a las urnas este domingo.
El desfile comenzó bien temprano en La Guanábana, cuenta Pedro
Águila, un guajiro ilustrado que se ha mantenido casi 30 años como
delegado del Poder Popular y que Fomento exhibe como su Diputado al
Parlamento en las dos últimas legislaturas
Sucesos
en San José
Ayer los colegios electorales de Cotilla
estaban repletos a las 9:20 a.m. Un gentío así, en cualquier
asentamiento rural, solo se ve en ocasiones excepcionales, como un
domingo de elecciones. Cotilla está ubicado muy próximo a San
José de Las Lajas, uno de los municpios de la provincia de La
Habana, la de más alto porcentaje de
asistencia a las asambleas de nominación de candidatos en el país
(89,3%)
La
confianza estuvo presente
A pocos metros de una instalación
diseñada para institucionalizar el terror por los gobiernos
proimperialistas y donde hace 50 años Fidel y demás sobrevivientes
del 26 de Julio encarcelados allí conquistaron junto al pueblo la
libertad que abriría las puertas a la Revolución triunfante, los
pobladores de la comunidad pinera Delio Chacón, hicieron de su voto
este día de elecciones un arma en defensa del Socialismo
La lluvia no lo impidió
Desafiando
las lluvias y la adversa topografía, los habitantes de la Sierra
Maestra con su masiva presencia en las urnas ratificaron su
incondicional apoyo a la Revolución. Desde muy temprano los
serranos llegaron a los colegios electorales a pie o en caballos y
mulos, adelantándose a posibles crecidas de los arroyos y ríos
Día
hermoso para Mongo Leyva
Ramón (Mongo) Leyva Alcalá
es la historia misma de El Almirante, barrio del poblado de Sao
Arriba, uno de los asentamientos más antiguos de la región de
Holguín. Casi un siglo de existencia que espera completar, da fe de
ello. Hombre recto, conocedor de las labores en los campos, tanto
agrícolas como ganaders, pero además con experiencia en otros
quehaceres productivos, tiene a flor de labios anécdotas singulares
Voto por la Patria en
tierra de héroes
Poco tiempo antes de la humillante
derrota que Estados Unidos sufrió a manos del pueblo cubano en este
paraje del archipiélago el 19 de abril de 1961, las elecciones no
eran más que el motivo de algunos sargentos políticos para visitar
la apartada región en busca del voto mediante falsas promesas
Hermoso día para Ángela
Ángela Milagros Estrada
Rivero se levantó este domingo más temprano que de costumbre. Su
elección para integrar el grupo de pioneros que custodiaría la
urna del Colegio Electoral número tres de la Circunscripción 139,
en el Consejo Popular Pastorita, la había puesto tan contenta que
casi no pudo conciliar el sueño
Elecciones
en Cuba son muestra de respeto a derechos humanos
Elecciones
cubanas dan respuesta digna a maniobras yanquis
Más
información