ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

17 de abril de 2005

Día hermoso para Mongo Leyva

Alexis Rojas Aguilera

Foto: JUAN PABLO CARRERASHOLGUÍN.—Ramón (Mongo) Leyva Alcalá es la historia misma de El Almirante, barrio del poblado de Sao Arriba, uno de los asentamientos más antiguos de la región de Holguín. Casi un siglo de existencia que espera completar, da fe de ello.

Hombre recto, conocedor de las labores en los campos, tanto agrícolas como ganaders, pero además con experiencia en otros quehaceres productivos, tiene a flor de labios anécdotas singulares.

En la escuela primaria Plácido Águila Valdés, donde radicó el único Colegio Electoral de la zona, en áreas del Consejo Popular de Sao Arriba, estaba el anciano ejerciendo su derecho al voto.

¿Por quién votó?, pregunté.

"Es mi secreto", respondió sonriente, pero puedes asegurar, periodista, que fue por el mejor, por alguien que puede ayudar a ejercer con eficacia el gobierno en el municipio y dar respuesta a los problemas concretos de esta zona campesina, muy golpeada por la sequía y casi de fiesta por las lloviznas de estos días.

Bueno, y como usted lleva algo de tiempo por aquí…

"Algo no. Toda la vida. Aquí nací, crecí, me casé, tuve mis hijos —mi mayor orgullo—, sufrí injusticias, fui testigo de abusos, conocí de procesos electorales llenos de fraudes y votos comprados, y también la época gloriosa de la Revolución, que siempre digo hay que defenderla por sus obras hasta con las uñas.

Mira —recuerda—, aquí tuvimos hasta un alcalde de barrio, un tal Antonio Leyva, primo hermano de mi papá, que celebraba juicios, ponía multas y hacía otras barbaridades porque le daba la gana. Se hizo rico en Sao Arriba, robando a partir de la ignorancia de los campesinos de por aquí. El era un poco versado en letras y números.

"Las cosas que había que ver. Recuerdo que a un hombre, herido de cuchillo en la espalda, lo llevaron para el antiguo Hospital Civil de Holguín, pero como no tenía dinero, lo dejaron morir. Yo fui a visitarlo a los 28 días de ingresado y el hueco que había en su espalda era horrible. Nada habían hecho por curarlo. ¿Qué clase de humanitarismo era aquel? Y se decían cristianos los médicos esos que trabajaban solamente por interés…

"Yo siempre fui de ideas comunistas, desde jovencito. Yo a veces digo y antes también lo decía, que cueste lo que cueste, gobernarán los pobres, el pueblo, que hará e hizo su propia redención en Cuba. ¿Como es posible que cuatro ricos gobiernen a millones de pobres? Razón tuvo Lenin, razones tiene Fidel, razones fuertes animaron a Martí y al brazo y la mente de Maceo.

"Soy descendiente de españoles, como muchos por esta zona, pero también de mambises que llenaron de gloria los campos holguineros. "Hoy para mi es un día hermoso. Ejercí, acompañado por pioneros, mi derecho ciudadano ¿No cree que sea bastante?

   

SubirSubir