ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

17 de abril de 2005

Estas elecciones son un gran Girón Político

Expresó Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, quien además calificó hoy de pluralismo real a las elecciones en Cuba; proceso que contrapuso con los comicios auspiciados por el pluripartidismo

La Habana, (AIN).— Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular calificó hoy de pluralismo real a las elecciones en Cuba; proceso que contrapuso con los comicios auspiciados por el pluripartidismo.

Las votaciones en la Isla garantizan que la totalidad de la sociedad proponga a los nominados y los elija, el pueblo escoge a los candidatos, quienes no son el resultado de los intereses de los partidos, afirmó el también miembro del Buró Político, tras ejercer el voto en el colegio número dos de la circunscripción 76 en el municipio de Plaza De la Revolución

Para resultar delegado se necesita de la mayoría de los votos; esta es la segunda etapa de los sufragios, luego de la elección de candidatos a delegados a las Asambleas Municipales en miles de reuniones durante un mes; cada candidato es resultado de la elección directa de la gente, precisó.

Los nominados no fueron decididos por ninguna maquinaria electoral, que es en definitiva lo que hay detrás del pluripartidismo, que de existir en Cuba haría imposible la postulación de negros como ocurre hoy en este colegio, enfatizó.

Alarcón destacó el actual proceso eleccionario por ser el primero después de que se aprobara el Plan de Asistencia a una Cuba Libre por el Gobierno de Estados Unidos, proyecto que —dijo—, anuncia el fin del sistema político y la independencia de Cuba en una manifestación de desprecio a nuestra soberanía.

Más del 87 por ciento de los candidatos tienen nivel medio o superior y el 28 por ciento son mujeres, logros que ilustran cuánto se ha avanzado en el proceso de postulación, debido al aumento del número de féminas nominadas.

A pesar del número creciente de compañeras, todavía no es un reflejo del papel de la mujer en la sociedad cubana, donde la proporción de ellas como cuadros científicos, investigadoras, es más elevada de la que se refleja en las nominaciones, pero esperamos se avance y la mujer esté más representada, puntualizó.

La participación ciudadana en el proceso de nominación de candidatos ha sido muy buena y superior a anteriores procesos, en general con mayor calidad en los análisis y la búsqueda de propuestas de candidatos, lo cual se reflejará hoy. En este colegio, por ejemplo, ya ha votado la mayoría de los electores, precisó.

Al referirse a la coincidencia de los comicios con la histórica fecha del 17 de abril, cuando se produjo 44 años antes la invasión por Playa Girón, aseguró que en esta ocasión estamos ante un gran Girón político. (AIN)

   

SubirSubir