17 de abril de 2005
Pese a lluvias y ríos crecidos fluyen las
elecciones en Guamá
Pese a las lluvias y crecida de ríos, marchan bien las
elecciones en el municipio montañoso de Guamá y hasta el mediodía
ejercieron el voto más del 82 por ciento de los electores
Santiago
de Cuba (AIN).— Pese a las lluvias y crecida de ríos, marchan
bien las elecciones en el municipio montañoso de Guamá y hasta el
mediodía ejercieron el voto más del 82 por ciento de los
electores.
Para la llegada de la información ha sido vital el apoyo de27
plantas de comunicaciones, en su mayoría instaladas en consultorios
del médico de la familia en sitios intrincados, y la labor de los
radioaficionados en 17 circunscripciones.
Debido al caudal de algunos ríos por las lluvias de los últimos
días en la porción oeste del municipio, ese valioso personal no
pudo llegar a lugares como Mar Verde del Turquino y el Zorzal,
pertenecientes a Ocujal, y Purialón, en la Plata.
Sus misiones fueron suplidas por hombres a caballo de la propia
serranía, experimentados ante la ocurrencia de estas situaciones.
Israel Espinosa González, presidente de la Comisión Electoral
en Guamá, informó que el primer delegado electo en esas
históricas montañas fue Eliecer Vigueras, ratificado en la
circunscripción 13 del Consejo Popular de Chivirico.
Otras 15 también concluyeron como la Yamagua, Las Coloradas,
Ocujal II, Cojimar, Manuelica, El Dian, La Alcarraza, Santa Rita,
Palma Mocha, Las Cuevas, La Magdalena, El Zorzal, La Ceiba y
Purialón.
En ese municipio abrieron hoy sus puertas 148 colegios en103
circunscripciones del Poder Popular, de las cuales alrededor del 75
por ciento están en zonas de difícil acceso por su localización
en plena Sierra Maestra.
|