ELECCIONES EN CUBA: EL PODER DEL PUEBLO

17 de abril de 2005

Junto al voto, recuerdos de otros abriles

Orlando Guevara Nùñez.

Foto:JORGE LUIS GUIBERTSANTIAGO DE CUBA.—Entre los miles de santiagueros que desde temprano asistieron ayer a las urnas electorales, hay una familia para quien la fecha del 17 de abril tiene una connotación especial, determinada por tres hechos trascendentes.

En la casa marcada con el nùmero 258, calle General Bandera, Consejo Popular Los Maceo, nos encontramos con Eunomia Marañòn Pèrez y sus hermanos Ramòn y Hermes. Una respuesta afirmativa de los tres, informò al periodista: ¡ Sí , ya votamos ¡ .

Pero para ellos, la fecha tiene otro hondo significado. El 17 de abril de 1958 – exactamente 47 años atràs - un bàrbaro crimen de la dictadura batistiana cegò la vida de cuatro de sus hermanos y un primo.

Los recuerdos de Eunomia y Ramòn permanecen nìtidos en sus mentes. Sergio, Conrado, Melquíades y Hernàn Marañòn Pèrez, junto a Marcelo Pacheco Pèrez, habìan sido detenidos y llevados al entonces Cuartel Moncada, donde fueron salvajemente torturados. Dos de los cadáveres aparecieron en un lugar cercano a Santiago de Cuba; los otros tres, en las proximidades de Baire. Màs de mes y medio transcurriò sin que la familia supiera de los jóvenes combatientes clandestinos.

"Estas elecciones son totalmente distintas a las de noviembre de 1958, cuando existìa en Cuba el abuso, el crimen y la humillación, expresa Ramòn, actualmente jubilado con los grados de teniente coronel. Elecciones sanas, con pioneros en lugar de soldados custodiando las urnas, sin alcaldes de barrio que obligaban al voto y si no te anexabas a esa polìtica no podìas trabajar en ningún lugar pùblico".

El recuerdo del 17 de abril de 1961- artero ataque mercenario por Playa Giròn- dirigido y financiado por el gobierno de los Estados Unidos- està tambièn presente en esta familia. Por eso, la asistencia ahora a las urnas es un respaldo al socialismo proclamado en aquellos dìas y a la obra construida y defendida en todos estos años.

Eunomia, la mayor entre doce hermanos, tiene ahora 72 años de edad. Combatiente internacionalista, coordinadora de zona de los CDR, asistiò a la votaciòn porque " En el pasado no quise votar. Todo lo que tenemos se lo debemos a esta Revoluciòn. ¡ Y porque soy martiana y maceìsta ¡

Hermes llegò a estas elecciones como delegado de su circunscripción y tambièn candidato. El 17 de abril de 1958, dejò en èl huellas imposibles de borrar. "Vivo orgulloso de mis familia. Trabajamos para seguir haciendo realidad la obra por la que mis hermanos dieron la vida. Cumplir con ellos, es cumplir con Fidel, con la Revoluciòn, con el socialismo, con la verdad, con la hermandad y con el internacionalismo"

Asì, esta familia santiaguera depositó ayer en las urnas su voto no sòlo para elegir a un delegado de circunscripción. Votò por la memoria eterna de sus hermanos de sangre asesinados 47 años atràs y de sus hermanos de lucha que cayeron heroicamente en Playa Giròn.

   

SubirSubir