· En liza último boleto a San Francisco
Hoy se definirá el último clasificado a las semifinales del Tercer Clásico Mundial de Béisbol, tras varios días de excelente nivel competitivo y no pocas sorpresas, desde la temprana eliminación de la potente escuadra venezolana y los sudcoreanos

· La más oportuna e inteligente inversión que podemos hacer
No creo que haya que buscarle la quinta pata al gato para encontrar la razón por la cual nuestro equipo de béisbol no alcanzó la fase final de los cuatro grandes del III Clásico Mundial en la ciudad de San Francisco

Dominicana, invicta
· Japón, verdugo de Holanda

Si Holanda se ha convertido en verdugo del equipo Cuba, otro tanto pudiera afirmarse de Japón cuando se enfrenta a los "tulipanes": ayer los volvieron a derrotar para llegar a la final de San Francisco como primeros del grupo

· Lo que no se hubieran perdonado los peloteros era no combatir
De principio a fin, los cubanos derrocharon coraje y mostraron su unidad como equipo

· ¿Cómo acabó el Cuba-Holanda?
La tierra, como sabemos, gira alrededor del sol, y lo hace sobre 360 grados, lo cual marca las 24 horas de un día. Cada 60 minutos recorre 15 grados. La diferencia horaria entre Japón y Cuba, que es ahora de 13 horas, corresponde entonces al recorrido de 180 grados

· Todo o nada, segunda parte
Como aquellos grandes equipos Cuba, los que a la hora buena no flaqueaban, se apareció esta versión del III Clásico Mundial de Béisbol sobre la grama del majestuoso Tokío Dome, y a pura fuerza, con 12 imparables, incluyendo cuatro cuadrangulares, dejó fuera por KO, 14-0, a un gran equipo como Taipei de China

· Todo o nada hoy en Tokio
Cuba y Taipei de China se enfrentan en duelo de ganadores de grupo preliminares, pero el que pierda le dirá adiós al Clásico Mundial. Dany Betancourt será el abridor de la selección cubana

· Japón y Holanda en busca de San Francisco
Pues ni Cuba ni Taipei de China, ganadores de sus grupos preliminares, pudieron vencer en la jornada inicial de la segunda ronda. Holanda y Japón, segundos en la fase anterior, dirimirán mañana el boleto directo a San Francisco para la etapa de los cuatro grandes del III Clásico Mundial de Béisbol.

· Vaticinios frente a la calidad de la segunda ronda
Este es un ejercicio con un alto riesgo, pues cuando usted lea lo que aquí se dice, ya conocerá los dos primeros resultados de los cuatro equipos sobre los cuales pretendemos valorar sus posibilidades de avanzar a la fase final, a la de los cuatro grandes, del III Clásico Mundial de Béisbol, en la ciudad estadounidense de San Francisco, entre el 17 y el 19 próximos

· Dos es el número clave en el camino hacia San Francisco
Ya comenzó la segunda ronda del III Clásico Mundial de Béisbol entre los equipos clasificados de los grupos A y B, que se jugaron en Fukuoka y Taichung

· Razones para disfrutar el triunfo
Sin fanfarrias, pues solo se ha conseguido dar el primer paso, pero realmente sabe muy bien la tercera victoria de Cuba en el III Clásico Mundial de Béisbol, que ayer se despidió de esta ciudad al agotar el calendario de la primera ronda

· La voz del equipo Cuba
José Miguel Fernández, un muchachón de 23 años, de Colón, en Matanzas, ha llegado a esta magna cita beisbolera para confirmar la calidad del béisbol de su país, y nadie mejor que él para demostrarlo

· Ni Pitágoras podría con este Clásico
Si alguno tiene la más mínima duda de que las matemáticas mueven la vida moderna, ya no solo por las nuevas tecnologías de la información, cuya base está en esa ciencia, adéntrese en los vericuetos del III Clásico Mundial de Béisbol y se dará cuenta de que la pelota se buscó en los números o el aliado perfecto o al diablo en persona

· Ya están los cuatro de la segunda ronda en Tokio
Ya está conformado el Grupo 1 de la segunda fase del III Clásico Mundial de Béisbol, que comenzará desde el día 8 en Tokio. A las selecciones de Cuba y Japón, que se ganaron ese derecho tras sus dos primeras victorias en esta ciudad en la llave A, se acaban de unir Taipei de China y Holanda

· Tokio ya tiene a Cuba en la segunda ronda
Cuba bateó con facilidad al pitcheo de China, produciéndole 12 carreras en siete entradas, apoyada en ofensiva de 14 imparables, incluyendo los dos primeros jonrones en esta sede, y ya está junto a Japón en la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol, que para ambos conjuntos y los dos clasificados de la zona B, comenzará el venidero día 8 en la ciudad de Tokio

· El abrazo de Raicel
Cuba vence a Brasil 5-2. Un jovencito de 19 años debuta por la puerta grande

· Primer paso, Tokio ya tiene a Cuba clasificada
Con un nocaut de 12-0, Cuba solventó con facilidad su segundo choque del III Clásico Mundial de Béisbol y clasifica para la segunda etapa

· Brasil le pone un poco de samba al Clásico
Es un país que respira fútbol por los cuatro puntos cardinales. El voleibol y el baloncesto gozan de una enorme popularidad. Ahora el béisbol intenta poco a poco, abrirse paso

· Leyenda viva del béisbol japonés departió con los peloteros cubanos
Admiración, reconocimiento y un gran espíritu de amistad fue lo que quiso expresar Sadaharu Oh, una leyenda viva del béisbol japonés y del mundo, al visitar en el banco de primera base al equipo cubano que participa en este III Clásico Mundial.

· No hay enemigo pequeño
“No hay enemigo pequeño, ese es el pensamiento que llevamos al campo de juego, pero también es una gran verdad. Brasil le dio excelente partido a Japón, lo tuvo empatado hasta el octavo y con nosotros volvió inmenso. Frente a China (madrugada de este lunes en La Habana), tenemos que llevar la misma filosofía, porque es la clave del éxito”.

· Futuro del béisbol incierto con III Clásico Mundial
El Clásico pese a la atención que atrae en varios países beisboleros no acaba de consolidarse

· Taipei intenta restablecer su calidad beisbolera en III Clásico
Desde hace unos cuantos años las distintas selecciones de béisbol de China Taipei han visto como sus rivales asiáticos: Corea del Sur y Japón dominan el escenario internacional del deporte de las bolas y los strike y ellos se han quedado un tanto atrás al punto que China les ganó en el II Clásico

· Cuba y la magnitud del reto del III Clásico Mundial
Ya hoy no será un juego de preparación, donde lo más importante es ir probando o ensayando lo que hace falta para la victoria. Hoy, desde las 10 de la noche, hora de Cuba, el equipo nacional de pelota estará en su primer partido en el III Clásico Mundial, en el espectacular estadio Fukuoka Dome, ante Brasil

· ¿Corea… a la tercera va la vencida?
El equipo que mejor papel ha desempeñado en los dos primeros Clásicos Mundiales ha quedado a escasos escalones de coronarse. Japón en el partido de la verdad siempre los ha superado. En esta ocasión los coreanos armaron otra potente selección con vista a obtener un trofeo que se les hace esquivo

· Preparación de Cuba (fotos)

· Naranja Mecánica engrasada para hacer más daño en el Clásico
Con varios grandes ligas en su róster, Holanda asiste a la tercera versión del Clásico Mundial de Béisbol con un equipo mucho más maduro. Estabilidad en las tres líneas del juego, hacen a los tulipanes un escollo bien duro de vencer

· Cuba está y se siente en Fukuoka
Ya la selección cubana de béisbol que participará en el III Clásico Mundial entrenó en esta ciudad que acogerá desde mañana 2 de marzo el Grupo A del magno evento, en el cual también aparecen inscritos China, Brasil y el elenco anfitrión

· Le agradecemos mucho a Cuba
Mitsuyoshi Sato sostuvo una animada charla con Granma en la primera sesión de entrenamiento de Brasil en el majestuoso Fukuoka Dome

· Apretado triunfo en Osaka
Salvo su gran historial y su marcada popularidad, los Hanshin Tigers, conjunto de la Liga Profesional de Japón, no se presentaba como una gran amenaza para la selección nacional cubana que intervendrá en el inminente Tercer Clásico Mundial de Béisbol.

· Venezuela a la cabeza de América en el Clásico
Una nómina compacta distingue a la selección vinotinto. Los morochos esperan avanzar hasta la final, calidad tienen para ello, conducidos del bate de Miguel Cabrera, ganador de la triple corona de bateo en la última temporada de Grandes Ligas

· Un gigante dormido que se quiere despertar
Pese a ser muy criticado por no contar con todas las estrellas de Grandes Ligas, el equipo de béisbol de Estados Unidos reúne una amalgama de talento joven, experiencia y jugadores destinados a cumplir un rol en un momento determinado del partido. El mánager Joe Torre buscará sacar el máximo rendimiento de sus discípulos y darle al país de las barras y las estrellas un título que se le ha escurrido como agua.

· México puede ser la carta debajo de la manga
Pese a no contar con una ofensiva sobresaliente la escuadra Azteca sobresale por la solidez de su pitcheo en todas las líneas. El orgullo e interés manifestado por representar a su país, habilita a México para dar más de una sorpresa en el III Clásico Mundial de Béisbol

· Australia busca conseguir un salto de Canguro
Pese a tener tradición en el béisbol y disputar una final olímpica, los muchachos de la Isla-Continente no han avanzado mucho en los dos clásicos anteriores. Ubicados esta vez en un grupo muy parejo sus posibilidades de pasar a la segunda fase parecen más cercanas. Holanda y Taipéi de China están a su alcance

· Apuntes a las puertas del Clásico Mundial
La selección cubana que se apresta a intervenir en el III Clásico Mundial de Béisbol, jugará su último partido preparatorio este 1 de marzo, justamente en el escenario en el cual desde el próximo día 3, iniciará su camino en el encumbrado certamen.

· Cuba ya está en Osaka
Tras sostener cuatro encuentros preparatorios en Taipei de China, la selección nacional cubana que participará en el Tercer Clásico Mundial de Béisbol llegó este lunes a Osaka, Japón, donde enfrentará a los Hanshin Tigers antes de poner rumbo a Fukuoka, sede de la primera ronda del certamen

· Cuba inscribe al equipo del pueblo, con solo un cambio en la prenómina
Un cambio con relación a su prenómina realizó Cuba al inscribir definitivamente a los 28 peloteros que le representarán en el III Clásico Mundial de Béisbol desde el próximo día 2 de marzo.

· La bandera y Cinco abrazos fuertes para el equipo Cuba de béisbol
Yulieski Gourriel, escoltado por Ismel Jiménez y Freddy Asiel Álvarez, recibió de manos de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y Vicepresidente del Consejo de Ministros, la bandera que presidirá la actuación del equipo cubano de béisbol en el ya cercano III Clásico Mundial


SubirSubir