|
|
Dominicana, invicta
Japón, verdugo de Holanda
Si Holanda se ha convertido en verdugo del equipo Cuba, otro tanto
pudiera afirmarse de Japón cuando se enfrenta a los "tulipanes": ayer
los volvieron a derrotar para llegar a la final de San Francisco como
primeros del grupo, en una jornada donde República Dominicana vino de
abajo para superar por la mínima al sorprendente conjunto italiano.
La selección dirigida por Hensley Meulens comenzó
agresiva como de costumbre y marcó una en el capítulo inicial por jonrón
del torpedero Andrelton Simmons, el mismo que empató el choque versus
Cuba con un batazo similar. Pero el llamado "Samurai Japan" se desbordó en el
segundo episodio y sacó del box al abridor David Bergman después
de haber soportado siete de las ocho carreras del inning, cuatro
de ellas remolcadas por el receptor y cuarto bate Shinnosuke Abe con un
par de bambinazos, sus primeros de la justa. Abe fue sin duda el más destacado a la ofensiva,
secundado por el jardinero central Hisayoshi Chono, de 5-2, tubey,
sencillo y cinco carreras remolcadas hacia el plato. En el box
sobresalió el zurdo Kenji Otonari, quien estrucó a seis bateadores
rivales en el primer tercio del partido antes de ceder el montículo a
los relevistas. Ambas escuadras viajarán hacia San Francisco en espera
de los otros dos semifinalistas. CUARTO TRIUNFO QUISQUEYANO De que Italia se ha presentado con un nuevo rostro en
este Tercer Clásico nadie lo duda. Pero también lo ha hecho República
Dominicana, un conjunto cuajado de estrellas que supo remontar una
desventaja de cuatro carreras para mantener el invicto en cuatro
salidas. Excelente provecho le sacaron los "bambinos" al
descontrol del abridor Edinson Volquez, quien transfirió a los primeros
tres bateadores y, luego de un roletazo del cuarto bate Alex Liddi,
quien remolcó una, el designado Chris Colabello sacó la Rawling más allá
de los límites. Pero Dominicana le descontó dos al abridor Thiago Silva
por cuadrangulares de José Reyes y Robinson Cano —bateó de 4-3 y aumentó
su promedio a 632—, y en el bien llamado "inning de la suerte" tomó el
mando definitivamente con un racimo de tres anotaciones combinando
cuatro sencillos con un boleto y un elevado de sacrificio. Después del rally inicial, el equipo europeo se
vio contenido por cinco relevistas quisqueyanos. El ganador fue Pedro
Strop con una entrada de labor, mientras el cerrador Fernando Rodney se
apuntó juego salvado con el escon del noveno, apelando a su veloz
recta que llegó a las 98 millas. En el turno de la noche del estadio
Marlins Park se enfrentaban Estados Unidos y Puerto Rico; el ganador se
medirá a Dominicana y el perdedor a Italia. ANOTACIONES POR ENTRADAS
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||