|
|
|
|
Taipei intenta restablecer su calidad
beisbolera en III Clásico YOSEL E. MARTÍNEZ CASTELLANOS Ubicada en un grupo extremadamente parejo el equipo de pelota de China Taipei tendrá que jugar muy fino frente a su exigente y entusiasta afición para vencer la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol. Los conjuntos de Holanda, Corea del Sur y Australia, parecen estar a su alcance.
Hace unos años su liga profesional se vio duramente empañada por escándalos de arreglos de partidos por la penetración del crimen organizado de la nación. Ello conllevó a que la calidad del béisbol taipeiano bajara notablemente. Una vez superada la crisis, los federativos de ese país buscan levantar un deporte que goza de una gran simpatía. El Clásico Mundial sirve como buen trampolín para conseguir dicho objetivo. China Taipei es la sede para acoger el apartado B de este III Clásico. Su localía le da un extra para colarse entre los ocho mejores del torneo, pero primero deberán demostrarlo sobre el terreno. Encabezados por los ex grandes ligas Cheng-Wei Chang y el Che-Hsuan Lin, Taipei espera rendir la mejor actuación hasta el presente. Si tomamos en cuenta los dos partidos de preparación efectuados ante Cuba, resalta a las claras que este equipo tiene ofensiva, pro increíblemente le ha fallado su pitcheo. Permitir que la novena cubana le haga 25 carreras en dos juegos parece increíble, pero es cierto. Mucho tendrán que rectificar sus entrenadores si se quiere evitar una eliminación del torneo en mayúsculas.
En el cuerpo de pitcheo sobresalen 5 zurdos, dos de ellos, I-Cheng Wang y Yao-Hsun Yang militan en las Grandes Ligas de Japón. El aporte de la gran carpa estadounidense lo ponen los diestros Yao-Lin Wang y Hung-Wen Chen, ambos militan en las Ligas Menores de los Cachorros de Chicago, mientras que Chia-Jen Lo se desempeña en la organización de los Astros de Houston. Sin embargo, no asistirá al certamen el estelar siniestro de los Orioles de Baltimore, Wei-Yin Chen, autor en la última temporada de 12 victorias.Con estas figuras el pitcheo de Taipei tiene que rendir buenos dividendos, máxime si es un torneo diseñado para que los equipos con buenos lanzadores avancen en el organigrama. Pero es el bateo el que ha dado señales alentadoras en los partidos pre-competencia. Junto a Che-Hsuan Lin es fundamental el aporte del jardinero Dai-Kang Yang, y los jugadores de cuadro Cheng-Ming Peng y Chih-Sheng Ling, quienes ocupan los puestos de 3ero y 4to en el Line Up.Para Taipei el Clásico es un reto doble, uno por ser sede de unos de los grupos, y el otro por lavar su imagen en el béisbol. Esperemos que lo cumplan. El juego dinámico al que nos tienen acostumbrados tendrá que prevalecer frente a la ofensiva coreana, holandesa y australiana. Calidad tienen para demostrar que su béisbol está a la altura de Japón y Corea. 3 de marzo de 2013 |