Razones para disfrutar el triunfo

Oscar Sánchez Serra, enviado especial

FUKUOKA, Japón.—Sin fanfarrias, pues solo se ha conseguido dar el primer paso, pero realmente sabe muy bien la tercera victoria de Cuba en el III Clásico Mundial de Béisbol, que ayer se despidió de esta ciudad al agotar el calendario de la primera ronda.

El jonrón de Alfredo Despaigne dio la ventaja decisiva. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

Varias son las razones para disfrutar el triunfo de 6-3. Le hemos ganado a Japón, que en eventos de este tipo nos derrotó en la final del 2006 y en el 2009 lo hizo dos veces, para sepultar las esperanzas del elenco en la segunda ronda. Y en la gira asiática de noviembre también cobró a su favor dos encuentros.

Además, el equipo cubano llegará a Tokio hoy con la condición de único invicto de los dos grupos asiáticos, liderando los apartados de ofensiva (320) y pitcheo (1.08) de los cuatro clasificados a la capital nipona, con cuatro de sus jugadores, José M. Fernández (625), Frederich Cepeda (500), Alfredo Despaigne (500) y Yasmani Tomás (429), entre los diez mejores bateadores en lo que va de la lid.

Como si fuera poco lo hace ganando para el granmense Despaigne el trofeo MVP, al jugador más valioso de la primera etapa del Grupo A. El dijo que lo importante no es el trofeo sino “la forma en que estamos jugando, aquí no cuenta Despaigne o cualquier otro, contamos los 28”.

Y el triunfo fue categórico, sin emplear a la primera línea de pitcheo, es decir, prescindiendo de los dos primeros abridores, incluso sin emplear a fondo, para no perderlos por lanzamientos, a los serpentineros encargados del segundo tramo. O lo que es lo mismo sin usar todas las potencialidades.

A la ofensiva se jugó también de forma cómoda, dándole oportunidades a todos, excepto a Yosvani Peraza; sustituyendo en un desafío como ese a tercero y cuarto bates. No recuerdo en selecciones nacionales algo así, lo que sí está en la memoria es que aunque el partido estuviera abierto por mucho margen no se movían a los regulares. Ahora se demuestra y se muestra seguridad en cada uno de los peloteros. En pocas palabras, ¡qué bien se ve a este equipo!

Sin embargo, el mentor Víctor Mesa nos dijo al terminar el choque que todavía le falta algo. “Noto que todavía nos quedan reservas que no se han expresado, a lo mejor yo pienso que tenemos el mejor equipo del mundo. Pero si solucionamos las inconformidades que persisten, claro que lo sería. Hicimos un gran partido y la victoria nos da confianza”.

Preguntado sobre Holanda y el reciente revés ante esa escuadra, expresó que “eso es agua pasada, ahora tendrá que lidiar con un conjunto que viene creciendo, que va de menos a más”

 

 

6 de marzo de 2013


SubirSubir