Alertan en ONU
sobre piratería en Golfo de Guinea
El Consejo de Seguridad recibió hoy
severas advertencias sobre el peligro que representa la piratería en
el Golfo de Guinea para la paz, la seguridad y del desarrollo
económico de los países de esa región
Libres de analfabetismo más de 30
municipios en El Salvador
El vicepresidente y ministro ad honorem de
Educación, Salvador Sánchez Cerén, anunció hoy que para este año se
prevé la proclamación de más de 35 municipios libres de
analfabetismo en El Salvador

Marruecos prohíbe entrada del periódico El
País
El Gobierno de Marruecos prohibió hoy por
segunda vez la entrada a su territorio del periódico español El
País, por discrepancias sobre un artículo en la edición del pasado
domingo

Bill Gates
invitado a conocer pobreza peruana
La ministra de Desarrollo e Inclusión
Social, Carolina Trivelli, invitó hoy al magnate estadounidense Bill
Gates a visitar las zonas pobres de Perú y modificar su visión de
que el país es casi desarrollado

Central nuclear japonesa de Fukushima
abrirá sus puertas a la prensa
La dirección de la central nuclear de
Fukushima anunció hoy que mañana explicará a la prensa el desempeño
del gobierno japonés en la normalización de la situación en la
planta tras la explosión en 2011 a consecuencia de un terremoto

Congreso haitiano analizará candidaturas
para nuevo primer ministro
El Congreso de Haití analiza desde hoy las
candidaturas enviadas por el presidente Michel Martelly para
reemplazar al primer ministro Garry Conille, que renunció al cargo
el pasado viernes

Anuncian investigación en Bolivia por
periodistas asesinados
El gobierno boliviano expresó hoy su pesar
por el asesinato de dos periodistas el pasado fin de semana, y
anunció una severa investigación para dar con los culpables

ONU advierte
sobre tensión en sureste de Libia
Naciones Unidas alertó hoy sobre la
creciente tensión existente en el sureste de Libia, donde el
estallido de choques tribales ocasionó al menos un centenar de
muertos y miles de desplazados

México y EE.UU. acuerdan fortalecer
combate al crimen organizado
México y Estados Unidos acordaron hoy
fortalecer la cooperación para prevenir la presencia del terrorismo
internacional en el país, así como el tráfico y la trata de
personas, afirmó el secretario de Gobernación (Segob), Alejandro
Poiré

Tranquilidad
en Sudáfrica por recuperación de Nelson Mandela
El expresidente sudafricano Nelson Mandela
se restablece normalmente luego del alta médica tras un súbito
ingreso hospitalario por una dolencia abdominal, anunció este lunes
el jefe de Estado Jacob Zuma

Rechazan en Rusia lenguaje de ultimátum
contra estados soberanos
El viceministro ruso del Exterior Serguei
Riabkov calificó este lunes de inaceptable el empleo de un lenguaje
de ultimátum contra estados soberanos, al referirse a los intentos
en ese sentido en el caso de Siria

Celebran en Guatemala aniversario de
independencia dominicana
La embajada de República Dominicana en
Guatemala celebró este lunes el aniversario 168 de la independencia
de su país

Sismo estremece región de los Alpes
franceses
Un temblor de cuatro grados en la escala
de Richter sacudió este lunes la región sur de los Alpes, en el
departamento de Haute-Provence, informó la oficina de sismología de
Francia

Comenzó en
Venezuela organización de comando electoral chavista
El proceso de organización del comando de
campaña Batalla de Carabobo, creado por el presidente, Hugo Chávez,
para ganar las elecciones presidenciales del 7 de octubre próximo,
comenzó este lunes en toda Venezuela

Indigna en Suráfrica existencia de
campamento racista
Un campamento racista, utilizado por
afrikáners de extrema derecha para fomentar el odio racial, causó
una gran indignación en Suráfrica, destacaron este lunes medios de
prensa

Destacan en ONU avances de mujeres del
Mercosur
El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) tiene
la meta de alcanzar el empoderamiento y la autonomía económica de
todas las mujeres de la región, afirmó este lunes la representante
de esa agrupación, la argentina Gloria Bender

Ban Ki-moon tomó nota del referéndum en
Siria
El secretario general de Naciones Unidas,
Ban Ki-moon, tomó nota del referéndum constitucional en Siria,
aunque muestra recelo por las condiciones en que tuvo lugar, informó
este lunes su vocero oficial adjunto, Eduardo del Buey

Más de 160 mil
trabajadores nicaragüenses recibirán ayuda del Estado
Más de 160 mil trabajadores del Estado
nicaragüense recibirán a partir del próximo 6 de marzo una ayuda
económica concedida por el gobierno como apoyo a las familias de
bajos ingresos, se anunció este lunes

Caracazo, precursor del movimiento de Los
Indignados del mundo
La rebeldía manifestada por el pueblo
venezolano el 27 de febrero de 1989, conocida como el Caracazo, fue
el hecho precursor del movimiento de Los Indignados que recorre el
mundo, expresó este lunes Elías Jaua, vicepresidente Ejecutivo de
este país

La ciencia y la técnica por
una educación de excelencia
Talento, creatividad y conocimiento se
darán cita desde este miércoles en el Palacio Central de Pioneros
Ernesto Guevara, durante la Jornada Científica de esa institución de
referencia para la labor de formación vocacional en Cuba

Cámara baja
alemana apoya segundo rescate financiero para Grecia
La Cámara baja de Alemania respaldó este
lunes por mayoría el segundo paquete de rescate financiero para
Grecia, con un valor de 130 mil millones de euros y vigente hasta
finales de 2014

Naciones Unidas destaca anuncio de
guerrilla colombiana
El representante de la Alta Comisionada de
Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Todd Howland,
destacó este lunes el anunció de la guerrilla de proscribir las
retenciones, al considerarlo como un paso hacia la paz

Evo Morales llama a Policía boliviana a
crear confianza en el pueblo
El presidente, Evo Morales, conminó este
lunes a la Policía de Bolivia a trabajar en base a los principios y
valores del pueblo boliviano, a trabajar por los más desposeídos y
abandonados y en defensa de la soberanía del país

Correa
demanda a prensa ecuatoriana compromiso con la verdad
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, demandó este lunes a los
medios de comunicación de su país asumir un compromiso con la verdad
y la ética profesional, tras su perdón a los sancionados en el caso
del diario El Universo

Atentado dinamitero causa
10 muertos y 23 heridos en Afganistán
El estallido de un coche bomba en el aeropuerto afgano de Jalalabad
ocasionó 10 muertos y más de 23 heridos, asumido por el Talibán en
represalia por la profanación del Corán en la base estadounidense de
Bagram

ONU reubica su personal en
Kunduz, Afganistán, tras ataque
El personal de la oficina de Naciones Unidas en la provincia afgana
de Kunduz será trasladado a una nueva ubicación tras el ataque
sufrido el pasado fin de semana, anunció este lunes la organización
mundial

Resaltan papel de redes
sociales en política electoral venezolana
Las redes sociales son importantes para el sector político electoral
de Venezuela y ya se puede ver cómo se desborda el amor por el
presidente Hugo Chávez, afirmó este lunes Ysmel Serrano, coordinador
de la sala de Twitter @chavezcandanga

Gobierno
libanés reanuda rutina tras disputas y dimisión ministerial
El presidente Michel Sleiman llamó este lunes a la cohesión de
todas las fuerzas políticas de El Líbano, al reanudar las labores
del Gobierno después de semanas de divergencias y la renuncia de un
ministro

Examinan situación
internacional presidente angoleño y Ban Ki-moon
El presidente angoleño, José Eduardo dos Santos, y el secretario
general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon,
examinaron este lunes aspectos relacionados con este país africano y
la actual coyuntura internacional

Nueva escena de violencia y
disparos en escuela de EE.UU.
Al menos cuatro estudiantes fueron heridos este lunes en Estados
Unidos luego que dos hombres armados abrieron fuego en la cafetería
de una escuela secundaria en Chardon, estado de Ohio

Vietnam incentiva mayor
prevención en la salud pública
Vietnam celebra este lunes el Día Nacional de los Médicos con un
llamado del gobierno a reforzar la prevención en el sistema de salud
pública en aras de fortalecer el desarrollo alcanzado en ese sector

Repararán más de mil escuelas en Nicaragua por programa de gobierno
El programa de mejoramiento de ambientes escolares en Nicaragua a
partir del venidero mes de marzo beneficiará a mil 125 centros
educativos de todo el país, aseguró este lunes el viceministro de
educación, Marlon Siu

Brasil inicia
reconstrucción de estación en Antártica
El gobierno brasileño iniciará este lunes la reconstrucción de su
estación Comandante Ferraz, en la Antártica, devastada el sábado
pasado por un incendio que mató dos militares, hirió a otro y
destruyó importantes investigaciones científicas

Aprueban sirios nueva Constitución
El 89.4 por ciento de los sirios que votaron el domingo en el
referendo aprobó el proyecto de nueva constitución, anunció este
lunes oficialmente el ministro del Interior Mohammad al-Shaar

Rechaza Rusia beneficios de
conferencia de amigos de Siria
El ministro del Exterior ruso, Serguei Lavrov, negó este lunes que
haya emergido algún beneficio de la Conferencia de Amigos de Siria,
celebrada recientemente en Túnez, sin la presencia de las
autoridades de Damasco

Endureció la Unión Europea
las sanciones contra Siria
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes nuevas sanciones
unilaterales contra Siria, como parte de un intento de Occidente de
estrangular al país árabe y obligar a su gobierno a renunciar

Wikileaks revela cinco
millones de correos del instituto Stratfor
El sitio alternativo Wikileaks comenzó a publicar este lunes cinco
millones de mensajes del instituto estadounidense Stratfor,
considerado una entidad de servicio secreto, con información sobre
las acciones de Washington contra su fundador, Julian Assange

Ros-Lehtinen se reúne
públicamente con terroristas prófugos de Venezuela
La congresista Ileana Ros-Lehtinen que acusa a Venezuela de
terrorismo, a pesar de que debe su escaño a la defensa del
terrorismo contra Cuba, acaba de presidir impudentemente en Miami
una reunión conspirativa convocada por terroristas prófugos de
Venezuela

El fuego cruzado entre
militares y criminales en México
El enfrentamiento de las fuerzas de seguridad contra el crimen
organizado y las actividades delictivas de este constituyen hoy el
episodio más estremecedor de la sociedad mexicana

Ya es soldado
En más de 15 países “reclutan” a menores de edad para
convertirlos en soldados y en esclavos sexuales

Sirios
votan referéndum constitucional
Los ciudadanos sirios acudieron este domingo a votar el referéndum
sobre el proyecto de la nueva Constitución del país árabe, como
parte del proceso de reformas que lleva a cabo el presidente Bashar
al Assad

Estados
Unidos busca que India deje de comprar petróleo iraní
El gobierno de Estados Unidos busca mecanismos para limitar el
abastecimiento de petróleo procedente de Irán a la India, como parte
de su plan para que el país persa abandone su programa nuclear

Detectan
alta radiación en zonas de evacuación de Fukushima
El ministerio japonés de Medio Ambiente detectó altos niveles de
radiación en los municipios enclavados en la zona de evacuación en
torno a la central nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto y
tsunami de marzo del año pasado 
Mahmoud
Abbas denuncia que Israel acelera ocupación de Jerusalén
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud
Abbas, denunció este domingo que Israel "acelera lo que considera
como su último combate para tener a Jerusalén como su capital"
|