Celebran 10
años de reapertura hotel habanero
Con festejos por 10 años de su reapertura,
el añejo hotel Park View añade hoy un toque de distinción al turismo
en La Habana, marcado por viajeros muy exigentes con conocer cultura
y tradiciones cubanas

Presentan
estatua de cera de famoso tabaquero cubano
Una estatua de cera del famoso tabaquero
cubano José Castelar Cairo (Cueto) se exhibe desde hoy en la tienda
de tabacos La Triada, y donde se muestran varios de los tabacos más
largos del mundo elaborados por él

Homenaje al
Padre de la Patria, a 138 años de su caída
Una ofrenda floral en nombre del pueblo de
Cuba fue depositada este lunes, en la ciudad de Santiago de Cuba,
ante el mausoleo de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la
Patria, a 138 años de su caída en combate

Cuba por mayor uso de fuentes renovables
de energía
Con mil plantas destinadas a aprovechar
como fuente energética los residuos orgánicos, la nación caribeña
proyecta utilizarlos para producir electricidad y en el alumbrado
público de algunas localidades, declaró a Prensa Latina Antonio
Guardado, miembro de la junta directiva de Cubasolar, que lidera
esos esfuerzos

Estrechan Cuba
y Argelia vínculos con comisión intergubernamental
Cuba y Argelia instalan hoy en la capital
cuabana la XVII Sesión de la Comisión Intergubernamental para la
Cooperación Económica y Científico-técnica, encuentro previsto hasta
el 1 de marzo

Espacio para el habano en
capital cubana
El Festival del Habano, además de constituir desde este lunes un
encuentro de expertos, significa cultura y tradiciones, cuando en
esta edición XIV celebra los 520 años del descubrimiento del tabaco

27 de febrero de 1874
Carlos
Manuel de Céspedes
Cuando se dirige la mirada sobre la
marcha de nuestra Patria y pasan ante los ojos los acontecimientos
de nuestra historia y se estudia la vida de los hombres que
protagonizaron aquellos acontecimientos, se ve que la libertad que
hoy disfrutamos fue conquistada con abnegación, con sacrificios y
con heroísmo

Cupaynicú, un jardín de
singularidades
En contraste con la tendencia global al deterioro
ambiental, Cuba es una de esas naciones que propugnan con fuerza un
viraje radical en la actitud humana para con la naturaleza, y en su
extensión insular los ejemplos favorables son palpables

Carretera Refinería de Cienfuegos-Autopista
Nacional
Hombres y
buldóceres abren el camino
Considerado como el trabajo de obras ingenieriles
de mayor peso en la provincia de Cienfuegos hoy día, avanza la
construcción de la nueva carretera que enlazará a la Refinería de
Petróleo Camilo Cienfuegos con el poblado de Yaguaramas

Balance de las capacidades constructivas
Para planificar,
con qué contamos
Como organismo encargado de dirigir y controlar
la política del Estado y el Gobierno en cuanto a la actividad
constructiva, el Ministerio de la Construcción (MICONS) está
convocado a rescatar su gestión de manera óptima, eficiente y
responsable

Esta tarde, Mesas Redondas y
Reportaje de Telesur
Las Universidades en el siglo XXI y Las prisiones
en América Latina y el reportaje Nicaragua: Frontera entre el norte
y el sur, emitidos recientemente por la cadena multinacional Telesur

Santiago de Cuba
Gradúan
primeros tecnólogos y mecánicos del petróleo
Después de más de tres años de estudios, el
Politécnico Julius Fucik acaba de graduar los primeros tecnólogos de
los procesos industriales del petróleo, y mecánicos de la propia
industria, formados por la Educación Técnico-Profesional en
respuesta a la ampliación prevista en la Refinería Hermanos Díaz

Aprueban premios nacionales
de la Academia de Ciencias
El Pleno de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC)
aprobó otorgar los premios nacionales de esa organización
correspondientes al 2011, a cincuenta resultados de impacto en la
secciones de Ciencias Agrarias y de la Pesca, Técnicas, Naturales y
Exactas, Sociales, y Biomédicas

Infecciones comunitarias en la niñez
Lectores de esta columna médica han solicitado
que abordemos el tema de las infecciones comunitarias en la niñez,
que son las producidas por microorganismos —bacterias o virus
generalmente— que se adquieren en el medio ambiente comunitario,
léase en el hogar, la escuela y sus alrededores, es decir, en el
barrio; y, también, en las interacciones con otros individuos a
través del contacto durante el transporte público o en conglomerados
|