LA PAZ. — El presidente, Evo Morales, conminó este lunes a la
Policía de Bolivia a trabajar en base a los principios y valores del
pueblo boliviano, a trabajar por los más desposeídos y abandonados y
en defensa de la soberanía del país.
Durante un acto por el aniversario 75 de la Academia Nacional de
Policías, ahora denominada Universidad Policial, celebrado en la
sede de esa institución en La Paz, el mandatario exhortó a los
uniformados a seguir mejorando la confianza del pueblo boliviano,
para que sienta tiene una Policía que le cuida y protege.
Acompañado por el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero,
y la presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, entre
otras autoridades, el jefe del Estado Plurinacional impuso
condecoraciones y reconocimientos a los cadetes sobresalientes.
"Ser oficial de la Policía ya no es un beneficio sino un
sacrificio y un compromiso", remarcó en su discurso el dignatario,
quien también recibió una condecoración por parte de la universidad
policial, al igual que el ministro Carlos Romero.
Necesitamos mujeres y hombres que sean nuevos oficiales al
servicio de su pueblo, apuntó Morales, que además adelantó el apoyo
gubernamental a la formación académica e investigativa de ese cuerpo
armado, sobre todo para la prevención de los conflictos y para
prestar un mayor y mejor servicio al pueblo boliviano.
Morales suscribió una resolución que institucionalizó el
escalafón de la Policía Boliviana, para que oficiales destacados
puedan ascender por méritos y no como lo hacían antes, cuando debían
recibir un aval de la embajada de Estados Unidos para promover de
grado, de lo contrario no podían hacerlo.
"Antes nuestros comandantes debían hacer buena letra y buscar
avales en la Embajada norteamericana, y hemos terminado con eso",
subrayó el estadista, que además consideró la nueva norma
fortalecerá la institución policial con el trabajo, el esfuerzo y la
experiencia de sus oficiales.