BRASILIA. — El gobierno brasileño iniciará este lunes la
reconstrucción de su estación Comandante Ferraz, en la Antártica,
devastada el sábado pasado por un incendio que mató dos militares,
hirió a otro y destruyó importantes investigaciones científicas.
"Nuestra idea es inmediatamente llamar arquitectos para hacer
diseños, inclusive un diseño más nuevo", indicó a la prensa el
ministro de Defensa, Celso Amorim, quien agregó que ahora ya podemos
pensar en una instalación para el futuro, de manera más completa y
orgánica.
Pese a la gravedad de los daños, Amorim afirmó que el programa
brasileño de investigación en la Antártica no finalizará por la
destrucción de gran parte de esa instalación.
Subrayó que "quiero expresar nuestra determinación de continuar
ese trabajo que es tan importante para Brasil y para el mundo. Ese
es un proyecto de 30 años de empeño de la sociedad brasileña, que
tiene el apoyo del gobierno y del Congreso. El programa antártico es
motivo de orgullo para nosotros y lo vamos a continuar".
La estación Comandante Ferraz fue inaugurada en febrero de 1984
en la isla Rey George y acumula numerosas investigaciones en las
áreas de Biología, Geología, ciencias espaciales y atmósféricas, así
como estudios sobre los efectos de los cambios climáticos en la
Antártica y sus consecuencias para el planeta.
En nota de prensa, el Comando de la Marina sostiene que una
evaluación preliminar del equipo del grupo-base (marineros) refleja
que el incendió destruyó cerca del 70 por ciento de la estación.
El edificio principal de la instalación, donde estaban las
habitaciones y algunos laboratorios de pesquisas, fue completamente
consumido por el fuego, mientras permanecieron intactos los refugios
(módulos aislados para casos de emergencia), los laboratorios de
meteorología, química y estudio de alta atmósfera.
El director del Centro Polar y Climático de la Universidad
Federal de Río Grande do Sul, Jefferson Simoes, apuntó que el fuego
destruyó el 40 por ciento del programa antártico brasileño y precisó
que fueron afectadas principalmente las pesquisas en biociencias,
química atmosférica y monitoreo ambiental.
Por otra parte, los 30 investigadores, el alpinista, el
representante del Ministerio de Medio Ambiente y los 12 funcionarios
del Arsenal de la Marina de Río de Janeiro, junto con el militar
herido, que se encontraban en Punta Arenas, Chile, llegaron a
Brasil.
Según la Marina de Brasil, el incendió comenzó el sábado a las
02:00 hora local, en la Plaza de Máquinas, donde están los
generadores de energía de la estación antártica. Desde que se
conoció el siniestro, las autoridades correspondientes abrieron una
investigación para conocer sus causas.