LUANDA. — El presidente angoleño, José Eduardo dos Santos, y el
secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon,
examinaron este lunes aspectos relacionados con este país africano y
la actual coyuntura internacional.
Durante el encuentro de alrededor de una hora Dos Santos ofreció
detalles sobre la situación económica, política y social de Angola y
el ambiente que prevalece en África austral y el contexto lusófono
en general, según una nota oficial.
Angola, segundo productor de petróleo en África, tras Nigeria, y
empeñado en una acelerada diversificación económica, es considerado
un país estable, que desarrolla un proceso de reconstrucción
nacional, el cual incluye la edificación de infraestructuras.
Como muestras del liderazgo regional, el mandatario de este
estado preside organismos como las comunidades de Desarrollo de
África Austral y de Países de Lengua Portuguesa.
Previamente Ban fue recibido por el ministro de Relaciones
Exteriores, George Chicoty, reunión en la que el líder de la ONU
manifestó la voluntad de mantener un diálogo constructivo con las
autoridades locales para reforzar la colaboración, apoyada en las
experiencias y recursos del país.
Chicoty, por su parte, expresó que el gobierno desarrolla
diversos programas encaminados al mejoramiento de las condiciones de
vida de la población, sobre todo de las personas socialmente
vulnerables.
Indicó que para esos fines se promueven iniciativas enfocadas
hacia el combate contra la pobreza y la miseria, fenómeno que tiene
su origen en lo fundamental en el largo conflicto interno y la
guerra que vivió Angola (1975-2002).
La agenda del máximo representante de Naciones Unidas, incluyó,
entre otras actividades, el lanzamiento de una nueva campaña de
vacunación en Angola contra la poliomielitis.