Detectan alta radiación en zonas de evacuación de Fukushima

TOKIO, 26 de febrero.— El ministerio japonés de Medio Ambiente detectó altos niveles de radiación en los municipios enclavados en la zona de evacuación en torno a la central nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto y tsunami de marzo del año pasado, reportó EFE.

Según los resultados de las pruebas recogidas entre el 7 de noviembre y el 16 de enero pasado, los mayores y menores niveles de radiación fueron detectados en la ciudad de Futaba, a unos 19 kilómetros de la planta, con lecturas de 470 y 5,8 milisievert anuales, respectivamente.

El Gobierno japonés estableció una zona de evacuación de 20 kilómetros alrededor de la central de Fukushima Daiichi, por el temor a los efectos de alta radiactividad en la población.

Además, según el informe preliminar presentado ayer por el Ministerio, en muchos puntos al norte y noroeste de la accidentada central se presentaron niveles de hasta 50 milisievert anuales, el límite establecido para declarar la región inhabitable.

El Gobierno nipón decretó que las zonas que presenten entre 20 y 50 milisievert anuales constituyen un riesgo para la salud humana, mientras las de menos de 20 son áreas en las que los residentes pueden regresar gradualmente a sus domicilios.

Las emisiones radiactivas de la planta de Fukushima han obligado a evacuar a unos 80 mil habitantes y a afectado gravemente a la agricultura, la ganadería y la pesca local.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir