PRETORIA. — El expresidente sudafricano Nelson Mandela se
restablece normalmente luego del alta médica tras un súbito ingreso
hospitalario por una dolencia abdominal, anunció este lunes el jefe
de Estado Jacob Zuma.
El Premio Nobel de la Paz (1993) retoma en su casa en esta ciudad
"el curso normal de su vida cotidiana, y se recupera con el apoyo de
su familia, pero no habrá más boletines de salud hasta nuevo aviso,
precisó Zuma.
La Presidencia informó ayer domingo que el héroe antiapartheid,
recluido el sábado anterior por dolores abdominales continuados, no
padece de nada verdaderamente grave por lo que "no hay que
preocuparse".
Mandela está bajo observación médica desde que fue ingresado para
un chequeo en enero de 2011 en el hospital de Milpark,
Johannesburgo, y dado de alta en febrero del año pasado.
El combatiente antirracista, de 93 años (18 de julio de 1918),
pasó unas 24 horas en el hospital, donde se le practicó una
laparoscopia entre otros exámenes médicos en la región abdominal
afectada por los síntomas.
La población reaccionó aliviada tras el alta médica a Mandiba,
como le llaman familiarmente al primer presidente surafricano
elegido mediante sufragio universal. Abogado de profesión, Nelson
Rolihlahla Mandela tuvo un papel relevante en la lucha contra el
apartheid como líder del Umkhonto we Sizwe, brazo armado del
Congreso Nacional Africano (CNA).
Por sus actividades políticas contrarias al régimen fue arrestado
en 1962 y condenado a cadena perpetua bajo la acusación de sabotaje
y otros cargos instrumentados por el Gobierno.
Permaneció preso durante 27 años, la mayor parte de ellos en la
prisión de Robben Island, y fue excarcelado a causa de la presión y
la solidaridad internacionales el 11 de febrero de 1990.
Mandela lideró desde entonces al ANC y, mediante diversas
acciones políticas y gestiones, logró negociar una democracia
multirracial en Suráfrica, que tomó forma en los comicios libres de
1994.
Madiba, un título honorífico otorgado por los ancianos del clan
de Mandela, que también le llaman Tata, triunfó en aquellas primeras
elecciones y fue presidente desde 1994 hasta 1999, cuando se retiró
voluntariamente.
La última aparición pública del expresidente fue en la final del
Mundial de Fútbol de Suráfrica en 2010.