CARACAS. — La rebeldía manifestada por el pueblo venezolano el 27
de febrero de 1989, conocida como el Caracazo, fue el hecho
precursor del movimiento de Los Indignados que recorre el mundo,
expresó este lunes Elías Jaua, vicepresidente Ejecutivo de este
país.
Durante un acto en el estado Miranda en conmemoración de los 23
años de ese hecho histórico, Jaua recordó que antes del estallido
del pueblo en protesta a las medidas económicas neoliberales
impuestas por el gobierno de Carlos Andrés Pérez, en los últimos 40
años hubo tortura, asesinatos y masacre.
Más nunca habrá un pueblo vencido en nuestra patria, aseguró.
Referente a ese tema, explicó que desde la llegada a la
administración del presidente Hugo Chávez, hace 13 años, el pueblo
tiene poder para gobernar, y los pobres dejaron de ser invisibles.
La derecha sabe que más nunca podrá contar con los invisibles,
porque ellos se hicieron protagonistas gracias a Chávez, dijo el
también aspirante a gobernador de Miranda.
Intentaron asesinarnos moralmente y nos llamaron hordas,
saqueadores, vagos y maleantes, y hoy respondemos: saqueadores son
aquellos que vendieron la patria, nos humillaron y nos explotaron.
En ese sentido detalló que ese 27 de febrero "no hubo odio
social, el pueblo no fue a buscar a los políticos, a los dirigentes,
sino a buscar lo que necesitaba. Eso dice mucho de la nobleza y la
conciencia de estos ciudadanos que, a pesar de 100 años de
humillación, masacre y asesinato, tuvo la conciencia de no agredir a
ningún otro compatriota", reiteró.
De acuerdo con Jaua, el Ejecutivo actual construye la unidad
desde abajo. Después de tantos dolores, después de 23 años podemos
decir que estamos encontrando el camino , manifestó.
El acto principal en recordación a ese hecho tuvo lugar en la
emblemática urbanización 27 de Febrero, del municipio Plaza
(Guarenas), a unas cuadras del terminal Trapichito, donde el pueblo
inició la protesta por el alza del pasaje del transporte urbano, una
de las medidas neoliberales del gobierno de Pérez.
Habitantes de Guarenas recuerdan que aunque el evento quedó
registrado en la historia como El Caracazo, el estallido social se
inició en esa localidad mirandina y más tarde se extendió a la
capital.
Hoy tenemos plena conciencia de lo mucho que hemos logrado y lo
mucho que vamos a lograr en las próximas décadas con el liderazgo de
nuestro mandatario, resaltó Jaua.
Al respecto, anunció que el costo de 19 productos de uso personal
y otros artículos de primera necesidad disminuirá a partir del
próximo 1 de abril.
Estas reducciones -expuso- fueron aprobadas desde Cuba por el
jefe de Estado y tienen su marco legal en la Ley de Costos y Precios
Justos, aprobada en 2011 por vía habilitante.