Presidente
boliviano espera dialogar con líderes de marcha indígena
El presidente boliviano, Evo Morales,
invitó hoy al diálogo directo a líderes del Comité Político de una
marcha indígena que rechaza una vía interdepartamental

Prevención, principal arma contra las
epidemias en Nicaragua
La acción preventiva de las instituciones
sanitarias con los nicaragüenses albergados y el pueblo en general
es el arma fundamental para evitar la propagación de las epidemias,
reconoció hoy la ministra de Salud, Sonia Castro

Vacunación masiva minimiza riesgos de H1N1
en El Salvador
La ministra de Salud de El Salvador, María
Isabel Rodríguez, afirmó hoy que la vacunación de la población
redujo las posibilidades de la propagación de la gripe H1N1 en el
país

Venezuela
intensifica vacunación en zonas afectadas por lluvias
El Ministerio venezolano de Salud
intensifica hoy la vacunación en el estado de Zulia para prevenir
enfermedades infecciosas como consecuencia de los aguaceros
registrados la semana anterior por el desplazamiento de una vaguada
en el
mar Caribe

Fustiga Obama a legisladores republicanos
estadounidenses
El presidente, Barack Obama, dijo hoy que
la actuación de los republicanos en el Congreso estadounidense es
reflejo de su desconexión con la realidad del país

Garry Conille asume como nuevo primer
ministro de Haití
El primer ministro haitiano, Garry Conille,
asumió hoy formalmente el cargo con un llamado a la unidad nacional
y a aunar esfuerzos para la reconstrucción del país, devastado por
un terremoto en 2010

Grupo IBSA defenderá intereses de países
emergentes
Brasil, Suráfrica e India manifestaron que
defenderán las prioridades de los estados emergentes en la venidera
Cumbre del G-20 a efectuarse en noviembre próximo en Francia

Promueve
oposición boliviana violencia en marcha indígena
Autoridades bolivianas denunciaron hoy que el opositor Movimiento
sin Miedo (MSM) insta a la violencia en una marcha indígena que
llega a esta ciudad en protesta por una vía interdepartamental

Reclaman activistas fin de actual política
migratoria de EE.UU.
Varias organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes
exigieron hoy a la administración del presidente, Barack Obama, que
cambie su política migratoria de forma inmediata

Llega primer cargamento de ayuda para El
Salvador
El primer cargamento con ayuda humanitaria para los damnificados de
las intensas lluvias en El Salvador llegó hoy por vía aérea
procedente de España

Busca
Panamá tecnificar su sistema educacional
Equipararse a Singapur por ciertas semejanzas en sus economías es
uno de los sueños del actual gobierno panameño, pero al hacer
comparaciones la calidad de la educación aparece como el principal
elemento de diferenciación

Región siria de Daraa se
normaliza, asegura su gobernador
La provincia de Daraa, donde estallaron las revueltas en Siria en
marzo pasado, retorna a la normalidad, aunque acontecen ocasionales
ataques terroristas por bandas armadas, aseguró este martes su
gobernador, Muhammad Khalid al-Hannous

Brasil, India y Suráfrica
por ampliación Consejo de Seguridad
La India, Brasil y Suráfrica reiteraron este martes en la ciudad de
Pretoria la necesidad de aumentar el número de miembros permanentes
y no permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Choques
armados provocan numerosas víctimas en capital yemenita
Entre seis y 18 personas, en su mayoría opositores a Alí Abdulah
Saleh, murieron y decenas resultaron heridas este martes en Yemen
abatidas por fuerzas gubernamentales, mientras prosiguieron las
protestas para exigir la renuncia del presidente

Empleará Venezuela
tecnología de punta para producción petrolera
Venezuela empleará tecnología de punta para la producción de
combustible en la refinería Batalla de Santa Inés, estado Barinas,
que debe comenzar a funcionar a finales de 2012, anunció este martes
Petróleos de Venezuela, S.A.

En Chile trabajadores del
cobre solidarizan con estudiantado
El Sindicato de Trabajadores Subcontratados del Cobre en Chile
expresó este martes su entero respaldo a la lucha del estudiantado y
de otras organizaciones sociales en contra de la enseñanza de
mercado

Venezuela anuncia empresa mixta con Odebrecht E P
Los venezolanos tendrán una participación accionaria inicial del 60
por ciento mientras que el 40 será asumido por la empresa
domiciliada en suelo español

Gobierno salvadoreño aprobó
nuevos fondos para atender damnificados
El gobierno de El Salvador informó este martes haber aprobado un
nuevo fondo para mantener la vitalidad de la atención de la
emergencia provocada por las intensas lluvias y el aumento del
número de evacuados

En Centroamérica Estado de
Calamidad por fuertes lluvias
Las intensas y prolongadas lluvias que azotan Centroamérica dejaron
hasta hoy un saldo de 92 muertos y 250 mil damnificados en una de
las regiones más vulnerables a los efectos del cambio climático

En Caracas sesiona XXI
Asamblea General de Olacefs
La XXI Asamblea General de la Organización Latinoamericana y del
Caribe de Fiscalizadores reúne a funcionarios de Entidades
Fiscalizadoras Superiores de la región

En Venezuela inutilizan dos
mil 17 armas confiscadas
Autoridades venezolanas inutilizaron este martes dos mil 17 armas de
fuego confiscadas en este año en el nororiental estado de
Anzoátegui, como parte del plan nacional de desarme impulsado por el
Gobierno

Pakistán
exige a talibanes deponer armas para iniciar diálogo
El ministro del Interior de Pakistán, Rehman Malik, condicionó hoy
el inicio de un diálogo con los talibanes a la entrega de las armas
por parte de estos

Mueren cuatro personas por
fuertes lluvias en Costa Rica
Las autoridades costarricenses confirmaron la muerte de cuatro
personas a causa de las fuertes lluvias que afectan al país desde la
semana pasada

Tropas kenianas prosiguen
operación contra guerrilla somalí
Las tropas kenianas continuaron el avance en el sur de Somalia para
combatir a los guerrilleros de la organización radical Al Chabab

Aumentaron precios al
productor estadounidense
Los precios al productor estadounidense aumentaron en septiembre 0,8
por ciento, su mayor alza en cinco meses

Clinton realiza visita
relámpago a Libia para apoyar insurgencia
La secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, prometió
ampliar la cooperación no militar con la insurgencia libia, durante
una visita relámpago que coincidió con el recrudecimiento de los
combates en Sirte

Metalúrgicos uruguayos continuarán huelga
La asamblea de la Unión de Trabajadores del Metal y Ramas Afines de
Uruguay decidió continuar la huelga general iniciada hace una semana

Inundaciones en Tailandia
provocan más de 310 muertos
Las autoridades tailandesas cifraron en 315 los muertos causados por
las peores inundaciones en los últimos 50 años

Frustran ataques a policías
en el Estado de México
Un ataque a policías fue frustrado con la detención de tres sicarios
de La Familia michoacana que guardaban el arsenal para esa acción en
el Estado de México

Gobierno boliviano entrega
ayuda humanitaria a marchistas
El ministerio de Defensa y la Defensa Civil entregaron por segunda
vez ayuda a los integrantes del Territorio Indígena y Parque
Nacional Isiboro Sécure, que protestan por una carretera
interdepartamental

Leales a
Gadafi mantienen resistencia
Seguidores de Muamar El Gadafi mantienen bolsones de resistencia en
Bani Walid y Sirte pese a la celebración triunfal de los insurgentes
en la ciudad desértica y la devastadora ofensiva en la localidad del
Mediterráneo

Cinco muertos por desplome
de helicóptero en Kenia
Al menos cinco militares perecieron como consecuencia de la caída de
un helicóptero de las fuerzas armadas en Kenia, cerca de la frontera
con Somalia

Gobierno español minimiza
alcance de foro internacional sobre ETA
El Gobierno español minimizó los resultados de una conferencia
internacional que la víspera demandó al grupo separatista ETA el
cese definitivo de sus acciones armadas de medio siglo por la
independencia del País Vasco

Economía china crece 9.1
por ciento
La economía china creció 9.1 por ciento interanual en el tercer
trimestre de 2011, cuando la expansión en ese indicador fue menor a
la de los dos períodos anteriores

Inician
Hamas e Israel canje de presos
El Movimiento de Resistencia Islámica transfirió hoy a Egipto al
soldado israelí Gilad Shalit, luego que Israel comenzó a trasladar
esta madrugada a 477 presos palestinos a las fronteras con Egipto y
Cisjordania

Indignados consolidan apoyo
entre estadounidenses
El movimiento "Occupy Wall Street" contra la inequidad financiera en
Estados Unidos consolida su apoyo entre la población estadounidense

Indignados chilenos
entregan resultados de plebiscito al gobierno
Representantes del magisterio y el estudiantado chilenos entregarán
al gobierno los resultados finales del plebiscito del 7 y 8 de
octubre últimos, donde más del 90 por ciento del electorado rechazó
la educación de mercado

Gobierno boliviano reinicia
pláticas con sindicatos
La Central Obrera Boliviana reinició pláticas con el gobierno
central, un proceso que destacaron los líderes sindicales para el
tratamiento de sus demandas

Cientos de civiles huyen de
Sirte por escasez de alimentos
En los alrededores de esta ciudad, al norte de Libia, cientos de
civiles se enfrentan a la problemática de encontrar comida en medio
de los combates entre las fuerzas del autodenominado Consejo
Nacional de Transición (CNT) y las leales al coronel Muammar al
Gaddafi

Siria rechaza resolución de
la Liga Árabe por intervenir en asuntos internos
El Gobierno de Siria rechazó una resolución de la Liga Árabe en la
que se plantea el inicio de un proceso de diálogo auspiciado por
este organismo, entre el gobierno del presidente Bashar al Assad y
la oposición

En Grecia y Portugal
Más sectores se suman a la
huelga ante nuevos recortes sociales
El Organismo Nacional de Empleo de Grecia (OAED) constató un
importante aumento del número de desempleados en el país desde
septiembre del año pasado, al publicar hoy los últimos datos
relativos al mercado del trabajo

Condenan
en Turquía escudo antimisil de la OTAN
Miles de personas se manifestaron en Turquía este lunes en rechazo a
la instalación de parte de un escudo antimisiles de la Organización
del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en su país

Putin
defiende gastos sociales para garantizar estabilidad económica
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, defendió hoy el aumento
sustancial de los gastos sociales como garantía de una estabilidad
socioeconómica, al reunirse en esta capital con inversionistas
foráneos
|