Seguidores de Muamar El Gadafi mantienen hoy bolsones de
resistencia en Bani Walid y Sirte pese a la celebración triunfal de
los insurgentes en la ciudad desértica y la devastadora ofensiva en
la localidad del Mediterráneo.
Los leales a El Gadafi sostuvieron choques armados esporádicos en
el centro de Bani Walid, situada unos 150 kilómetros al sureste de
Trípoli en pleno desierto de Sahara, horas después de que el
autonombrado Consejo Nacional de Transición (CNT) la declaró
liberada.
Disparos al aire y el izamiento de banderas de la época
monárquica de Libia (de color rojo, negro y verde) marcaron la
alegada conquista, aunque un portavoz de los alzados precisó que
habían capturado casi toda la ciudad y necesitarían unas 48 horas
para dominarla totalmente.
Tanto en el corazón de la urbe como en zonas de su periferia
suroeste se escucharon este martes tiroteos y explosiones provocadas
por artillería pesada, aseguraron residentes que se mantuvieron en
sus hogares pese a los combates y el prolongado asedio opositor.
Sitiada desde hace varias semanas, Bani Walid está enclavado en
una colina rocosa y es la cuna de la tribu Warfallah, la mayor y una
de las más poderosas de Libia que se mantuvo fiel a El Gadafi,
incluso después de que el líder pasó a la clandestinidad tras la
caída de Trípoli.
Ese territorio sufrió casi dos meses de bloqueo terrestre y
ataques sistemáticos por parte de los alzados y de bombardeos aéreos
de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que
también intensificó sus operaciones en la urbe costera de Sirte.
La tenaz resistencia de los pro-Gadafi en Bani Walid y, sobre
todo, en Sirte, ha impedido al CNT declarar concluida la guerra en
Libia y anunciar un gobierno provisional que eventualmente se
encargaría de convocar a elecciones.
La ciudad natal de El Gadafi registró hoy nuevos combates en los
barrios Número Dos y Dólar, las zonas donde los progubernamentales
se afianzaron impidiendo a sus enemigos controlar todo el centro
urbano.
Sirte sigue bajo intenso fuego de cañones, obuses de morteros y
lanzacohetes utilizados por los sublevados para intentar doblegar a
los pro-Gadafi, que también emplean artillería pesada con la que el
fin de semana hicieron retroceder a sus oponentes.
Por otro lado, fuentes en esta capital confirmaron que el CNT
firmó un acuerdo con la OTAN para levantar parcialmente la zona de
exclusión aérea impuesta en marzo bajo mandato de la ONU con el
alegado pretexto de proteger a civiles.
Según reporte de Prensa Latina, el pacto permitirá reanudar
algunos vuelos si la autorización previa de la alianza atlántica y
flexibilizar el embargo impuesto al gobierno de El Gadafi.