Actualizado 3:45 p.m. hora local

Gobierno salvadoreño aprobó nuevos fondos para
atender damnificados

El gobierno de El Salvador informó este martes haber aprobado un nuevo fondo para mantener la vitalidad de la atención de la emergencia provocada por las intensas lluvias y el aumento del número de evacuados.

El ministro de Gobernación y presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Ernesto Zelayandía, precisó que la cifra asciende a cinco millones 294 mil 919 dólares, reporta Prensa Latina.

Más de dos millones fueron asignados a la Secretaría de Inclusión Social, a cargo de la alimentación y otras ayudas a los damnificados, distribuida principalmente en vehículos de las fuerzas armadas.

Un millón 139 mil dólares corresponden al Ministerio de Salud, básicamente para la adquisición de medicamentos, y el resto distribuidos a otras instituciones participantes en la atención a las víctimas de la calamidad climática.

En un balance ofrecido este mediodía en conferencia de prensa, el director de Protección Civil y secretario de Vulnerabilidad, Jorge Meléndez, resaltó que el número de víctimas mortales se mantiene inalterable en 32 desde el domingo pasado.

Agregó que los desaparecidos suman dos y los lesionados, 25, mientras el número de evacuados alcanza a 38 mil 838 personas, aunque la cifra puede continuar creciendo debido a las inundaciones en la zona oriental del Bajo Lempa.

Meléndez relató que el desbordamiento del río Lempa lo asemeja a un mar y sus aguas han invadido extensas zonas próximas a su desembocadura, donde el 35 por ciento de la población ha sido trasladada a lugares seguros.

Zelandía apuntó que la viceministra de Gobernación, María Ofelia Navarrete, fue encargada de coordinar todo el trabajo relacionado con la atención a los damnificados.

El viceministro de Salud, Eduardo Espinoza, informó que personal de esa cartera se mantiene las 24 horas en los albergues, donde gracias a esa atención y acciones de saneamiento ambiental, los casos de diarreas son mínimos.

Marco Fortín, director de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, informó que el servicio de agua potable se ha mantenido estable durante la emergencia, pese a algunos daños menores en plantas y tuberías.

Fortín dijo que continuarán con el suministro del vital líquido en pipas a las áreas más afectadas, donde se ubicarán también plantas potabilizadoras portátiles.

En tanto, el ministro de Medio Ambiente, Hernán Rosa Chávez, reiteró el llamado a la población a continuar alerta pese a la disminución de las lluvias este martes, pues para mañana se pronostica que se incrementarán nuevamente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir