Actualizado 8:00 p.m. hora local

Venezuela intensifica vacunación en zonas afectadas por lluvias

CARACAS, 18 octubre.— El Ministerio venezolano de Salud intensifica hoy la vacunación en el estado de Zulia para prevenir enfermedades infecciosas como consecuencia de los aguaceros registrados la semana anterior por el desplazamiento de una vaguada en el mar Caribe.

Estamos aplicando el esquema completo como la polio, la difteria, tétano y pertussis (tos ferina), hepatitis A y B, sarampión, rubeola y parotiditis, varicela, fiebre amarilla, rotavirus, entre otros", detalló Alejandro García, coordinador del programa sanitario Barrio Adentro.

El funcionario precisó que activaron 130 puntos de vacunación en esa demarcación occidental, pero hasta el momento solo hay reportes de afecciones respiratorias, especialmente por los cambios de temperatura.

Gripe, dificultad para respirar, tos, fiebre y abundante secreción nasal son los síntomas más frecuentes entre la población de los municipios Maracaibo y San Francisco, los más golpeados por inundaciones y derrumbes provocados por las intensas lluvias.

Según el último boletín epidemiológico del Ministerio, hay predominio de esos malestares en los niños menores de siete años.

Las autoridades sanitarias ampliarán la jornada de vacunación los sábados en todas las instituciones públicas hasta el 15 de diciembre próximo.

Expertos consideran que Zulia registró la semana anterior las precipitaciones más agresivas del último lustro.

Mientras, en el estado de Trujillo, funcionarios de Protección Civil distribuyen alimentos imperecederos, artículos de higiene, agua, colchones y otros productos de primera necesidad entre la población refugiada.

También monitorean las zonas de mayor riesgo por los deslaves e inundaciones, y están inmersas en la remoción de escombros, dragado de alcantarillas y traslado de otras personas a sitios más seguros.

Hasta el momento no hay reportes de heridos ni de víctimas fatales, aunque numerosas viviendas resultaron afectadas en Zulia y Trujillo. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir