Homenaje en Ecuador al periodista revolucionario Carlos Bastidas
Una jornada de homenaje al periodista ecuatoriano Carlos Bastidas Arguello, asesinado en Cuba hace 53 años al regresar a La Habana tras entrevistar al comandante Fidel Castro en plena Sierra Maestra, inició hoy aquí en el Instituto Nacional Mejía

Presidente colombiano reitera existencia de conflicto armado interno
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reiteró hoy que su país vive un conflicto armado interno, concepto a incluirse en la denominada Ley de Víctimas que se tramita en el Congreso

Evacuan Consejo Electoral de Ecuador por amenaza de bomba
Una alerta telefónica anónima sobre una amenaza de bomba en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), obligó hoy a la evacuación apresurada de sus miembros, en su sede del norte de Quito

Zelaya volverá este mes a Honduras
El expresidente Manuel Zelaya Rosales retornará a Honduras durante este mes de mayo, aseguró hoy el subcoordinador del Frente Nacional de la Resistencia Popular (FNRP), Juan Barahona. Aún no está definido el día y la hora, pero lo publicaremos para que el pueblo acuda al recibimiento

Venezuela propone mecanismo para buscar solución en Libia
Venezuela propuso hoy crear un mecanismo internacional, independiente e imparcial, para un cese al fuego en Libia, promover el diálogo y negociar un arreglo pacífico que preserve la soberanía, unidad e integridad territorial de ese país

Escrutinio estancado en las provincias más pobladas de Ecuador
El escrutinio de los votos del referendo y consulta electoral del pasado sábado continúa hoy estancado en las provincias más pobladas de Ecuador, donde se plantea existe amplia mayoría por el Sí

Crecen ingresos en Bolivia por hidrocarburos
De enero a abril de este año, Bolivia recibió 572,4 millones de dólares por concepto de pago de Regalías, Participación e Impuesto Directo a los Hidrocarburos

Bloquean en UTA, EE.UU., ley antiinmigratoria
Un juez federal en Salt Lake City, Utah, puso en cuarentena hoy una ley migratoria que permitía a la policía verificar la identidad de cualquier persona detenida. La decisión del magistrado Clark Waddoups ocurrió poco después de la entrada en vigor de la normativa impulsada por legisladores republicanos

Mal negocio para Estado dominicano trato con transnacional
La modificación del contrato de la firma minera Barrick Gold por su concesión de Pueblo Viejo, Cotui, en la provincia Sánchez Ramírez, reducirá el pago de impuestos al estado dominicano en 14 mil millones de dólares

Competirán en Venezuela atletas con Síndrome de Down
Atletas mexicanos y de 10 estados venezolanos se medirán esta semana en un Campeonato Internacional de Atletismo y Natación para Atletas con Síndrome de Down

Huelga de maestros hondureños cumple una semana
La huelga de hambre de los maestros hondureños cumple hoy una semana, sin que hasta el momento se avizore una solución a la crisis del sector

Concluye proceso de modificación constitucional en Haití
El Congreso haitiano aprobó en la madrugada de hoy una reforma a la Carta Magna de 1987, que permite la doble nacionalidad, mayor ingreso de mujeres a la esfera pública y la creación de una Corte Constitucional

EE.UU. acusa Pakistán de revelar nombre de espía
Estados Unidos estima que Pakistán reveló de forma deliberada el nombre de su principal espía en ese país musulmán, días después de la muerte de Osama Bin Laden

Japón renuncia a plan para ampliar energía nuclear
El gobierno japonés renunció a un plan para ampliar de 30 a 50 por ciento la intervención de la energía nuclear en la generación de electricida

Berlusconi ataca a jueces de Milán
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, tachó de cáncer de la democracia a jueces de Milán, tras una pausa en el caso Mills, en el cual el político comparece por soborno en acto judicial

Entra en vigor en Utah polémica ley antiinmigrante
La ley que autoriza a la policía a verificar la situación migratoria de los detenidos entró hoy en vigor en el estado norteamericano de Utah

Fuerte sismo en el Pacífico sur
Un fuerte sismo de 7,1 grados en la escala de Richter estremeció la isla de Vanuatu

Escándalos remecen gobierno del presidente Ricardo Martinelli
Una serie de escándalos de corrupción remecen al gobierno de Cambio Democrático, dos de los más sonados el que sacude a Migración por tráfico humano y el relacionado con financiamientos ilegales al partido oficialista

Clausurarán mina de Binsa en México
Las instalaciones de la mina carbonífera de Binsa, norteño estado de Coahuila, donde murieron 14 trabajadores a causa de una explosión, será clausurada

Reelecto Idriss Deby presidente de Chad
El presidente de Chad, Idriss Deby, fue reelecto para otro mandato de cinco años tras vencer en la primera ronda electoral del pasado 25 de abril con el 88,66 por ciento de los votos

Yemenitas piden renuncia inmediata Saleh
Manifestantes yemenitas pidieron la renuncia inmediata del presidente Alí Abdulah Saleh y anular un plan regional que prevé un mes para su dimisión

Campaña contra el acoso sexual en Paraguay
Una campaña
impulsada por las Secretarías de la Función Pública y de la Mujer contra el acoso sexual en la función pública será presentada en Paraguay con el objetivo de visualizar ese tipo de violencia contra la mujer

Resultados de elecciones legislativas en Laos
La séptima legislatura de la Asamblea Nacional de Laos tendrá el triple de diputados hombres que mujeres

Agravamiento de sequía en Francia
El déficit de lluvia sobrepasa en 60 por ciento las tres cuartas partes de Francia desde el 1 de marzo hasta la fecha

Realizan en Angola foro sobre turismo
El Foro Empresarial sobre Turismo de Ciudades Capitales de Lengua Portuguesa abordará las perspectivas de desarrollo del proyecto turístico transfronterizo Okavango-Zambeze, que comparten cinco países de África austral

Estudio demuestra otro beneficio de la lactancia materna
Los niños alimentados con leche materna durante los primeros cuatro meses de nacidos presentan menos problemas de conducta, en comparación con los desprovistos de este nutriente natural

Llaman a unidad por estabilidad política nacional en Venezuela
Para cumplir los programas de mejoras sociales que se propone el gobierno venezolano es necesario un esfuerzo colectivo, pese a las diferencias de ideas, estimó este martes Fernando Rojas, presidente de la Asamblea Nacional

Denuncian pretensión de derecha española de privatizar la salud
El Partido Comunista de España advirtió este martes sobre el peligro que corren los derechos sociales, en particular el acceso a la salud pública, tras las elecciones municipales y autonómicas del próximo día 22

Demuestran que cobertura de sal yodada reduce problemas de salud
Los desórdenes por deficiencia de yodo en China se redujeron al aumentar hasta 98,6 por ciento la cobertura de sal yodada, gracias a un programa iniciado en 1995

Más de cinco millones de hondureños en la pobreza
Un informe del Foro Ministerial de Desarrollo de América Latina, difundido este martes en Tegucigalpa asegura que Honduras, con ocho millones 200 mil habitantes, resulta uno de los países más pobres y desiguales de la subregión latinoamericana

En Pakistán misiles estadounidenses causan otros tres muertos
Informes preliminares divulgados afirman que los misiles disparados por avión sin piloto de Estados Unidos impactaron contra un edificio de la zona de Angoor Adda, en Waziristán del Sur

En París G8 y 14 países cierran filas contra narcotráfico
Una reunión ministerial, auspiciada por Francia en calidad de presidente de turno del G8, sirve de antesala a la Cumbre de Jefes de Estado o Gobierno que tendrá lugar en Deauville, Baja Normandía, los días 26 y 27 de mayo

Exportaciones bolivianas impulsadas por venta de minerales
Las exportaciones bolivianas crecieron 24 por ciento interanual en el primer trimestre de este año, informó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior. La entidad atribuyó los resultados al alza del precio de las materias primas y una mayor producción de minerales e hidrocarburos

Beneficiados más jubilados bolivianos con aumentos de pensiones
A este sistema pertenecen alrededor de 28 mil personas de la tercera edad, de las cuales la mitad percibirán tales incrementos

Atacada Trípoli por OTAN mientras opositores reciben apoyo Golfo
La aviación de la OTAN realizó este martes al menos ocho bombardeos contra varias zonas de esta capital, mientras representantes de 25 consejos tribales libios recibieron apoyo político y financiero de países árabes del Golfo Pérsico

Parlamento venezolano debate proyecto de ley contra discriminación
En el marco del mes de la Afro-venezolanidad entrará en plenaria este martes la Asamblea Nacional para discutir la Ley Contra la Discriminación Racial, elaborada por la Subcomisión de Legislación, Participación, Garantías, Deberes y Derechos de Afrodescendientes

En Pakistán al menos dos muertos en explosión de bomba
De acuerdo con reportes preliminares difundidos por la cadena privada de televisión DawnNews, el artefacto explosivo estalló en el punto de control de seguridad donde son revisadas las mujeres antes de entrar al edificio, y dejó además cinco heridos

Correa denuncia intento de deslegitimar un claro triunfo electoral
En su primera reacción luego de las elecciones del pasado sábado, el presidente Rafael Correa señaló la víspera que los medios opositores están manipulando las cifras al difundir los resultados parciales del conteo oficial y tratar de posicionar la idea de que son los definitivos

Ataques insurgentes en varias localidades afganas
En los primeros reportes se anunció la muerte de un miembro de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad, sin identificar nacionalidad, así como tres bajas de los insurgentes y una decena de soldados heridos

Retomará Obama en Texas reforma migratoria de EE.UU.
La visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a la ciudad de El Paso, en Texas, es parte del impulso que intenta dar la Casa Blanca a un plan migratorio integral para endurecer las leyes de inmigración, que enfrenta una creciente resistencia de los gobiernos estaduales y la policía

Más de 30 mil venezolanos inscritos en censo habitacional
La cifra corresponde a las dos primeras jornadas del censo, el cual permitirá entregar terrenos e inmuebles a sectores de bajos ingresos económicos con sus títulos de propiedad colectiva

Avalancha en China deja cinco muertos y 17 desaparecidos
Mientras prosigue la búsqueda de 17 desaparecidos, la brigada de socorro informó que dos obreros fueron rescatados con vida y trasladados al hospital este lunes a las 14:00 hora local, pero uno falleció poco después. El otro se reporta en estado estable

Podrán estudiantes en Texas portar armas dentro de las universidades
Los senadores republicanos de Texas aprobaron el lunes permitir que quienes tengan licencia para portar armas ocultas puedan llevarlas a instalaciones y salones universitarios

Buque de la OTAN deja que inmigrantes mueran ahogados
El periódico The Guardian informó hoy que barcos de la OTAN, que operan ante las costas de Libia para impedir la entrada de armas al país, dejaron que 61 inmigrantes murieran ahogados

Detectan fuga radiactiva en otra central nuclear de Japón
Japón anunció este lunes una fuga "mínima" de radiactividad en la central nuclear de Tsuruga, en la costa oeste del país

Rusia celebra Día de la Victoria sobre el fascismo con desfile militar
Decenas de miles de soldados rusos desfilaron por la Plaza Roja este lunes, en la parada militar anual para celebrar el Día de la Victoria, que conmemora la victoria soviética sobre la Alemania nazi, al tiempo que el presidente Dmitri Medvedev dijo que el país está comprometido con la paz y la estabilidad global

Estado de calamidad pública en nueve ciudades brasileñas por fuertes lluvias
Al menos dos personas murieron y otras 15 000 fueron desalojadas por las fuertes lluvias de los últimos días en el estado brasileño de Pernambuco, donde se decretó la calamidad pública en nueve ciudades y la emergencia en otras 26

Arizona llevará a Corte Suprema ley antiinmigrante
La gobernadora del estado de Arizona, Jan Brewer, informó hoy que llevará ante la Corte Suprema la ley antiinmigrante que convierte la inmigración ilegal en un delito estadual

La elite del uno por ciento
"Los estadounidenses hemos estado observando las protestas contra regímenes opresivos en países donde una elite reducida concentra fabulosas fortunas. Sin embargo, en nuestra democracia, el uno por ciento de la población dispone de la cuarta parte de los ingresos de la nación, una desigualdad que hasta los más ricos acabarán por lamentar"

Está pasando, ¿lo estamos entendiendo?
Un fantasma recorre Europa, y no es precisamente el fantasma del comunismo. Una ola cruza el continente, saltando de un país a otro, y no es precisamente una ola de revueltas populares como la de los países árabes


TOMA POSESIÓN SECRETARIA GENERAL DE UNASUR / VIETNAM: MUJERES TOMAN PAPEL ACTIVO / EJÉRCITO LIMPIARÁ LA BASURA EN NÁPOLES / DIMITE SECRETARIA DE SEGURIDAD Y ANTITERRORISMO BRITÁNICA

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir