El
expresidente Manuel Zelaya Rosales retornará a Honduras durante este
mes de mayo, aseguró hoy el subcoordinador del Frente Nacional de la
Resistencia Popular (FNRP), Juan Barahona.
Aún no está definido el día y la hora, pero lo publicaremos para
que el pueblo acuda al recibimiento, precisó Barahona en entrevista
con el Canal 11 de la televisión hondureña.
Zelaya tiene previsto su regreso antes de comenzar la 41 Asamblea
de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realizará en
El Salvador, el próximo 5 de junio, especificó.
El subcoordinador del FNRP alertó que el Estado debe ser
responsable de la seguridad del exmandatario, como lo prometió el
actual presidente hondureño, Porfirio Lobo.
A nuestro juicio no basta con que se le anularan los dos juicios
en su contra, también hay que garantizarle su estancia en el país,
indicó.
El expresidente hondureño radica hace más de un año en República
Dominicana, luego de que militares en contubernio con la oligarquía
lo secuestraran y enviarán a Costa Rica, en junio de 2009.
Desde esa fecha, Honduras fue expulsada de la OEA por no
restituir en el gobierno al depuesto dignatario, y acordó para el
retorno del país al organismo regional la vuelta segura de Zelaya a
su nación.
Para el canciller venezolano, Nicolás Maduro, aunque se han dado
avances en el cese de su persecución todavía falta cumplir el resto
de los acuerdos negociados con el presidente Lobo durante la reunión
con los mandatarios de Venezuela y Colombia, en Cartagena de Indias.
Maduro recordó que en ese encuentro se aprobó culminar la
persecución de Zelaya y sus partidarios, además de dar garantías
para un proceso constituyente, respeto a los derechos humanos y el
reconocimiento de la resistencia como una fuerza política.