Actualizado 10:00 a.m. hora local

Más de 30 mil venezolanos inscritos en censo habitacional

Un total de 335 mil 82 personas están inscritas en el censo desarrollado en cinco estados de Venezuela para solucionar el déficit habitacional, informó este martes el vicepresidente del Área de Desarrollo Productivo, Ricardo Menéndez.

El funcionario dijo que esa cifra corresponde a las dos primeras jornadas del censo, el cual permitirá entregar terrenos e inmuebles a sectores de bajos ingresos económicos con sus títulos de propiedad colectiva, reporta Prensa Latina.

Ese proceso es el paso inicial del programa social Gran Misión Vivienda Venezuela, impulsado por el Estado para levantar dos millones de casas entre 2011-17.

La inscripción se realizará durante todo el mes de mayo en los estados Falcón, Miranda, Vargas, Zulia y el Distrito Capital, los más afectados por las lluvias del último trimestre de 2010.

En opinión de Menéndez, la afluencia masiva de la población evidencia el éxito en el arranque y desarrollo de esta medida del Gobierno del presidente Hugo Chávez para saldar la deuda social dejada por administraciones anteriores.

La respuesta del pueblo se traduce en la credibilidad y en el carácter latente de un problema tan grave que ha dejado el capitalismo como el tema de la vivienda", aseveró el funcionario, también ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias.

Las primeras tres semanas serán para quienes optan por nuevas viviendas y el resto de los días para los interesados en legalizar, ampliar o remodelar su domicilio.

El registro comenzó el sábado anterior en las demarcaciones seleccionadas, continuará en junio en otros siete estados y tres meses después en las 12 entidades federales restantes.

Según el vicepresidente de Desarrollo Territorial Rafael Ramírez, el Gobierno dispone de los 30 mil millones de bolívares (siete mil millones de dólares) y cerca de tres mil hectáreas de terreno requeridas para construir en 2011 unos 150 mil apartamentos.

"También tenemos una parte de los recursos y las tierras para el año próximo levantar otros 200 mil, camino a la gran meta de dos millones, aproximadamente el déficit habitacional identificado en Venezuela", agregó recientemente.

El Ejecutivo cuenta con el apoyo de consejos comunales, sectores privados y de gobiernos extranjeros, entre ellos Belarús, China, Irán y Rusia para alcanzar ese propósito.

Las autoridades estiman que la Misión tenga gran impacto en la economía nacional, pues el sector de la construcción es el mayor generador de empleo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir