Actualizado 3:45 p.m. Hora local

Clausurarán mina de Binsa en México

Las instalaciones de la mina carbonífera de Binsa, norteño estado de Coahuila, donde murieron 14 trabajadores a causa de una explosión, será clausurada por decisión de los tres poderes de gobierno de México, se informó hoy.

El acuerdo fue adoptado por representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal en una reunión conjunta efectuada en la zona de Nueva Rosita, encabezada por el Secretario de Trabajo, Javier Lozano.

En lo que ha sido denominada como la Cumbre del carbón se determinó emprender acciones legales para la cancelación de la concesión a los propietarios del yacimiento, a la vez que se anunciaron medidas para el aprovechamiento del gas grisú, asociado al mineral.

Otro de los acuerdos adoptados en Coahuila, apunta que se trabajará en la diversificación económica de la región, donde actualmente el 80 por ciento de la actividad económica depende de la producción carbonífera.

Además de Lozano, por el gobierno federal asistió al encuentro, el coordinador de asesores de la Presidencia, Alexis Milo, quienes señaló que la intención es crear una estrategia integral de apoyos y atención a los mineros y los familiares de los fallecidos, quienes quedaron atrapados en un pozo de la mina.

En la propia "Cumbre del Carbón" se abordó la necesidad de fortalecer la exigencia en el cumplimiento de lo que está legislado en el país, tanto en materia de minería, como en medidas de seguridad y salud de quienes laboran de extracción de carbón mineral.

Por su parte, el gobernador de aquella demarcación, Jorge Juan Torres, anunció que se buscarán alternativas económicas para la zona carbonífera, con el propósito de atraer a inversionistas que ofrezcan fuentes de trabajo a la población.

Asimismo, Lozano anunció a los asistentes que se destinarán unos 4,5 millones de dólares en proyectos de inversión en las empresas mineras de la región, los cuales serán utilizados en la compra de equipos de seguridad y salud, a fin de elevar el nivel de protección de los mineros del carbón.

Según reporte de Prensa Latina, los participantes en la cita hicieron un reconocimiento a los ingenieros, técnicos y mineros especializados que participaron en las acciones durante cinco días de la semana pasada para rescatar los cadáveres de quienes quedaron atrapados bajo tierra.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir