Actualizado 2:45 p.m. Hora local

Campaña contra el acoso sexual en Paraguay

Una campaña contra el acoso sexual en la función pública será presentada hoy en esta capital con el objetivo de visualizar ese tipo de violencia contra la mujer.

La iniciativa es impulsada por las Secretarías de la Función Pública y de la Mujer y está enmarcada dentro del Plan de Igualdad, encaminado a construir instituciones públicas libres de cualquier forma de discriminación y violencia.

Una encuesta sobre desigualdad, gestión de personas y necesidades de capacitación en la función pública reveló que más del 10 por ciento de un total de dos mil funcionarios públicos interrogados conocieron de algún caso de acoso sexual en su institución.

El sondeó ilustró también que 50,7 por ciento de las personas acosadas, en su mayoría mujeres, no denuncian por temor a perder sus puestos de trabajo.

La campaña de sensibilización y prevención contra el acoso sexual en las instituciones públicas incluirá un spot radial de 30 segundos de duración, ambos con audios en castellano, guaraní y jopará (mezcla de guaraní y español), además de materiales impresos para la difusión masiva.

Incluye, además, los cuadernillos Construyendo Derechos en la Función Pública, orientados a sensibilizar sobre los derechos y obligaciones de los funcionarios para brindar servicios de calidad a la ciudadanía.

Entre esos materiales se incluyen guías para el acoso sexual y laboral, igualdad y la no discriminación, corresponsabilidad familiar, contrato colectivo de condiciones de trabajo y el diálogo social, reportó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir