El Partido Comunista de España (PCE) advirtió este martes sobre
el peligro que corren los derechos sociales, en particular el acceso
a la salud pública, tras las elecciones municipales y autonómicas
del próximo día 22.
En rueda de prensa en Oviedo, capital del Principado de Asturias,
el secretario general del PCE, José Luis Centella, acusó a la
derecha española, encarnada por el Partido Popular (PP), de intentar
establecer el llamado copago sanitario, reporta Prensa Latina.
Centella acusó al PP de plantearse los derechos ciudadanos como
privilegios, en alusión a su pretensión de implantar el copago,
tarifa fija que debe abonar el paciente en el momento en que hace
una visita al consultorio o recibe otros servicios de atención
médica.
El líder comunista reprochó, en concreto, a la actual presidenta
de la Comunidad de Madrid y aspirante a la reelección por los
populares, Esperanza Aguirre, quien habló de una sanidad para todo
el mundo y gratuita y no dijo que fuera a ser pública, enfatizó.
Ahí entramos en el ámbito de los privilegios, remarcó el máximo
dirigente del PCE, organización integrada desde 1986 en la coalición
Izquierda Unida (IU).
A su juicio, la sanidad tiene que ser pública, además de
gratuita, y por eso los venideros comicios son una magnífica ocasión
para defender esas conquistas, estimó.
En términos similares se pronunció la víspera el portavoz de IU
en el Congreso de los Diputados (Cámara baja), Gaspar Llamazares,
quien denunció la existencia de un programa oculto de ajuste duro
del PP y del gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Llamazares señaló que el PSOE abrió la puerta y la derecha entró
en tromba para implantar un modelo privado en la sanidad, algo que,
alertó, ya está ocurriendo en Cataluña, donde gobierna la
centroderechista Convergencia y Unión (nacionalistas catalanes).
Estamos en una situación en la que existe el copago encubierto y
lo que queremos es que lo pongan en los papeles, subrayó el diputado
durante un mitin electoral en Barcelona para apoyar a los candidatos
de la tercera fuerza política en votos de este país ibérico.
Explicó que cuando el Gobierno recorta camas en los hospitales
públicos está invitando a los ciudadanos a que se las paguen en
centros privados.
El vocero de la coalición de izquierda en la Cámara baja opinó
que la crisis económica no sólo causa desempleo, precariedad y
enfermedad, sino también problemas psíquicos entre los parados, y
por ello resultan incoherentes e injustos los recortes en la salud.