Elogia George
Lamming a la Revolución Cubana
El gran intelectual barbadense George
Lamming calificó a la Revolución cubana como lamás increíble del
siglo XX, en una conversación con colegas cubanos, efectuada hoy en
la Casa de las Américas
Un road movie,
ópera prima de Alfredo Ureta
Un filme del subgénero road movie
(película de carretera) titulado La mirada, con el que Alfredo Ureta
debuta como director de cine, será estrenado el próximo jueves en el
Multicine Infanta, en la capital cubana

Berklee College of Music de Boston en Cuba
Juan Blanco siempre estuvo
cerca
Un riguroso programa de conciertos ha preparado el Berklee College
of Music de Boston para su segundo periplo por la isla donde
participarán en la Feria Internacional Cubadisco 2011, y celebrarán
los 50 años de la obra Música para danza, del maestro Juan
Blanco (1919-2008), pionero del movimiento de la música
electroacústica en Cuba y Latinoamérica

Harold López Nussa en la
cima del jazz europeo
El viernes 13 de mayo debe ser una fecha memorable en la carrera de
Harold López Nussa. Esa noche, en el pequeño pero cálido escenario
del club New Morning, de París, espacio de culto de los amantes del
jazz y las llamadas música del mundo, el pianista cubano recorrerá
la primera estación de una temporada a la que asiste bajo el palio
de haber sido seleccionado Talento 2011 por la sociedad de gestión
artística francesa ADAMI
Los alegres pintores de
Bayate
Entre pinturas y recuerdos de artistas, por estos días uno de los
movimientos más interesantes de arte naif o primitivo en la isla
celebró sus tres décadas de existencia en este municipio situado al
norte de la provincia santiaguera
América Latina fuera de
concurso en Cannes
Aunque la más reciente pe-lícula de Pedro Almodóvar, La piel que
habito, es uno de los filmes más anticipados del Festival de
Cine de Cannes, la presencia de cintas en español en el prestigioso
encuentro cinematográfico es bastante más limitada en comparación
con años anteriores
Enterése
|