|
Otorgan a Fidel Premio
Nacional de Pedagogía
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos
de Estado y de Ministros, recibió el reconocimiento durante la
clausura del V Congreso de la Asociación de Pedagogos de Cuba
|
|
Unir
esfuerzos contra la violencia
La autonomía, como derecho social, es una de las tantas garantías
que disfruta la mujer cubana gracias a su inagotable lucha por la
igualdad de géneros |
|

Semestre en el Mar
regresará en el 2014
Hogar, calidez, familia. Fueron algunos de los calificativos que los
estudiantes del Crucero Semestre en el Mar usaron para definir su
visita a Cuba, que concluye hoy |
|

En Cuba sí se puede hablar
de derechos
La nación caribeña tiene un amplio historial de cooperación con
los mecanismos de derechos humanos que se aplican sobre bases
universales y no discriminatorias
|
|
Cuba y Ecuador,
una sola Patria

La delegación cubana que asiste el XVIII Festival Mundial de la
Juventud y los Estudiantes fue recibida en la Asamblea Nacional de
Ecuador
|
|
En el tintero de Melaíto

Decir que en Cuba se violan los derechos humanos es algo que incita
a la risa. Sin embargo, más carcajadas y reflexiones provocará el
tema si viene acompañado de las hábiles manos de los caricaturistas
de Melaíto |
Palestinos y
saharauis
Violaciones
que el mundo trata de obviar
Una jornada de solidaridad con los pueblos saharaui y palestino tuvo
lugar este martes en La Habana, como punto de la agenda organizada
por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), a
propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos |
|
¿Se
calentarán los colchones en la Kid Chocolate?

Puede que un combate no certifique exactamente la calidad de un
luchador sobre otro, pero lo cierto es que año tras año los mejores
exponentes de cada estilo y división de la lucha cubana ponen alma,
corazón y vida en una batalla
|
|
Álvaro Torres
“El público
cubano es el más romántico que he conocido”

Popular exponente de la balada y la canción romántica
latinoamericana, el cantante salvadoreño ofrecerá por primera vez
dos conciertos los días 13 y 14 de diciembre, a las 8:30 p.m., en el
capitalino teatro Lázaro Peña
|
|

Conmemora Presidenta
argentina tres décadas desde el fin de la dictadura
La mandataria argentina, Cristina Fernández,
intervino el martes en el acto por los 30 años de la vuelta a la
democracia en el país, en el que se refirió a los conflictos
protagonizados por policías provinciales que dejaron a los
ciudadanos sin seguridad y provocaron saqueos en distintas
regiones
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Alejandro Falcón junto al
quenista argentino Rodrigo Sosa en concierto en Bellas Artes
.jpg)
Quienes asistan al concierto que
protagonizarán el joven pianista Alejandro Falcón y el quenista
argentino Rodrigo Sosa el próximo 14 de diciembre a las 7:00
p.m., en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, tendrán
la oportunidad de escuchar por primera vez un latin jazz escrito
para quena, peculiar instrumento folclórico andino, que Sosa
ejecuta con gran virtuosismo
Investigadores cubanos obtienen dos nuevas variedades de arroz

Científicos locales lograron dos
nuevas variedades de arroz, con buen comportamiento ante bajos
suministros de agua y fertilizantes, las cuales pudieran
comercializase en Cuba a partir de 2014, anunciaron hoy expertos
Crucero inglés inaugura temporada turística en
Santiago
de Cuba

En
su primera entrada a Cuba, la embarcación Minerva abrió este
miércoles la temporada de cruceros, en esta ciudad, con 450 turistas
ingleses
Aprueba senado mexicano polémica reforma energética
El Senado mexicano aprobó hoy la
reforma energética propuesta por el Gobierno, la cual pasa ahora
al debate en la Cámara de Diputados en medio de críticas y
manifestaciones públicas en su contra
Empresa cienfueguera establece récord de producción de clinker
La Empresa Mixta Cementos Cienfuegos
S.A, estableció récord en la producción de clinker, con un
millón 24 mil toneladas de la piedra caliza cocida, elemento
principal en la fabricación del material constructivo
Expertos de la FAO alertan sobre altos índices de hambre crónica
en zonas montañosas
Millones de pobladores de las zonas
montañosas del orbe padecen inseguridad alimentaria, y la mitad
de ellos sufre hambre crónica, advirtió hoy la Organización de
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Inversiones hidráulicas mejoran abasto de agua la ciudad de Las
Tunas
Desde hace siete meses, se ejecuta
en esta oriental provincia de Las Tunas una inversión cuyo
objetivo principal es mejorar el abasto de agua a la ciudad

|
|