Investigadores cubanos obtienen dos nuevas variedades de arroz
Científicos locales lograron dos nuevas variedades de arroz, con buen comportamiento ante bajos suministros de agua y fertilizantes, las cuales pudieran comercializase en Cuba a partir de 2014, anunciaron hoy expertos

Crucero inglés inaugura temporada turística en Santiago de Cuba
En su primera entrada a Cuba, la embarcación Minerva abrió este miércoles la temporada de cruceros, en esta ciudad, con 450 turistas ingleses

Empresa cienfueguera establece récord de producción de clinker
La Empresa Mixta Cementos Cienfuegos S.A, estableció récord en la producción de clinker, con un millón 24 mil toneladas de la piedra caliza cocida, elemento principal en la fabricación del material constructivo

Inversiones hidráulicas mejoran abasto de agua la ciudad de Las Tunas
Desde hace siete meses, se ejecuta en esta oriental provincia de Las Tunas una inversión cuyo objetivo principal es mejorar el abasto de agua a la ciudad, capital de la provincia con el régimen de precipitaciones más escaso del país

Otorgan a Fidel Premio Nacional de Pedagogía
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió el reconocimiento durante la clausura del V Congreso de la Asociación de Pedagogos de Cuba

Semestre en el Mar regresará en el 2014
Hogar, calidez, familia. Fueron algunos de los calificativos que los estudiantes del Crucero Semestre en el Mar usaron para definir su visita a Cuba, que concluye hoy

FMC y uneac
Unir esfuerzos contra la violencia
La autonomía, como derecho social, es una de las tantas garantías que disfruta la mujer cubana gracias a su inagotable lucha por la igualdad de géneros

Incrementan producción de cilindros para gas licuado
Entregan más de 130 mil depósitos como garantía del programa que a manera de experimento establecerá la venta liberada de gas licuado

Llega hoy último envío del Arca de Noé II
Elefantes africanos y rinocerontes blancos y negros complementan el donativo del Gobierno de la República de Namibia

Península de Ancón cambia el semblante
Trabajos de reforestación, eliminación de cárcavas y plantas invasoras, limpieza e higienización del litoral y sobre todo incremento de la vigilancia ambiental vienen transfigurando el ecosistema costero de la península de Ancón, privilegiada por el valor de sus playas y sus paisajes

Cienfuegos
Para no ser más la oveja negra de la zafra
Por buen tiempo, el ingenio azucarero Antonio Sánchez constituyó uno de los emblemas productivos del sector en el territorio. Incluso, Granma ponderó, en un reportaje publicado años atrás, la eficiencia alcanzada en el coloso de Aguada. Sin embargo, la situación cambió súbitamente para mal

Cane endereza su rumbo
Un cambio favorable, si bien todavía no el deseado, experimenta la construcción del Centro de Beneficio de Café y Cacao de Cane, principal inversión que ejecuta el sector agropecuario en este montañoso municipio

Desde el inicio de los cortes
Evitar que el corazón cañero deje de latir
La caña deviene corazón de la producción azucarera. Hace más de un siglo el sabio cubano Álvaro Reynoso precisó algo que hoy mantiene total vigencia: aplicarle a los retoños, tras el corte, la asistencia de las cepas y por esa vía, como lo hacen varias unidades, darle salud y aumentar las toneladas por hectárea

En Cuba sí se puede hablar de derechos
La nación caribeña tiene un amplio historial de cooperación con los mecanismos de derechos humanos que se aplican sobre bases universales y no discriminatorias, según destacó un panel de expertos en La Habana

Desafíos para una infancia plena
Cuando Cuba firmó la Convención sobre los Derechos del Niño en 1990, ya habían pasado 31 años desde que ese sector era prioritario en el país

Palestinos y saharauis
Violaciones que el mundo trata de obviar
Una jornada de solidaridad con los pueblos saharaui y palestino tuvo lugar este martes en La Habana, como punto de la agenda organizada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), a propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos

En el tintero de Melaíto
Decir que en Cuba se violan los derechos humanos es algo que incita a la risa. Sin embargo, más carcajadas y reflexiones provocará el tema si viene acompañado de las hábiles manos de los caricaturistas de Melaíto, suplemento humorístico del Periódico Vanguardia, de Villa Clara, colectivo que este martes presentó el libro digital Humor al derecho, coincidiendo con la fecha en que el mundo celebra este día

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir