El encuentro generó un debate sobre las violaciones que ejercen
las principales potencias sobre otras naciones, con énfasis en la
República Árabe Saharaui Democrática, sometida a constantes
violaciones por Marruecos, y el Estado de Palestina, víctima de
agresiones por parte del Estado sionista de Israel.
El embajador palestino en Cuba, Akram Mohammad Rashid Sanham, se
refirió a la expulsión de los palestinos de la ciudad de Jerusalén,
a los atentados a líderes, y al tema de la prisión, que incluye de
manera indiscriminada a niños, mujeres y ancianos.
El panel sirvió como denuncia al agresivo bloqueo económico
impuesto por el gobierno de Estados Unidos a la Isla, especialmente
al sector de la salud, cuando el doctor Pedro Camilo Rodríguez,
investigador del Centro de Inmunología Molecular, expuso los avances
científicos de nuestro país en la lucha contra el cáncer, la que nos
posiciona en los primeros lugares en dominio y uso de tecnologías de
punta, a pesar de las limitaciones.
Estuvieron presentes Kenia Serrano, presidenta del ICAP; Sida
Hamed Bubakar, encargado de negocios de la sede diplomática de la
República Árabe Saharaui Democrática; el comandante Víctor Dreke,
presidente de la Asociación de Amistad Cubano-Africana, y Alfredo
Deriche Gutiérrez, presidente de la Sociedad Árabe de Cuba.