Actualizado 8:50 p.m. hora local

Alejandro Falcón junto al quenista argentino Rodrigo Sosa en concierto en Bellas Artes

Ricardo Alonso Venereo

Quienes asistan al concierto que protagonizarán el joven pianista Alejandro Falcón y el quenista argentino Rodrigo Sosa el próximo 14 de diciembre a las 7:00 p.m., en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, tendrán la oportunidad de escuchar por primera vez un latin jazz escrito para quena, peculiar instrumento folclórico andino, que Sosa ejecuta con  gran virtuosismo.

Se trata de la obra titulada Que Nadie se meta con Rodrigo, que el cubano escribió para su amigo, y que  junto a otras piezas compartirán  con la cantante Luna Manzanares, el flautista y saxofonista Michel Herrera,  y el tresero Pancho Amat, especialmente invitados para la ocasión.

Igualmente durante el concierto se podrán escuchar danzones, sones, guarachas, tangos, danzas folclóricas argentinas y jazz, entre otros géneros, así como temas que aparecen en el primer disco de Falcón titulado Claroscuro, de Producciones Colibrí, que ganó el Premio Cubadisco 2013 en la categoría de Ópera Prima, y del CD La Quenistica, de Rodrigo Sosa.

"Será un concierto bien bonito donde la quena se fusionará con el tres y otros instrumentos típicos del  jazz latin, que pienso disfrutar mucho junto a este grupo de amigos", aseguró el joven pianista.

Considerado uno de los mejores pianistas y compositores de su generación Alejandro David Falcón Rodríguez adelantó a Granma,  que acaba de terminar su segundo disco el cual lleva por nombre Cuba Now Danzón, también con Colibrí, en el cual sobresale el arreglo para jazz band  que le realizara al conocido danzón El Bombin de Barreto , que interpreta la jazz band del maestro Joaquín Betancourt, con quien comparte la producción del nuevo fonograma, y su obra titulada Cancion para Romeu, un homenaje que le  dedicada al maestro Antonio María Romeo, que es interpretada por  la orquesta del Lyceum Mozartiano de La Habana, bajo la dirección de José Antonio Méndez. Otros invitados en el disco son el cantautor Pablo Milanés, y los trompetistas Alexander Abreu y Julito Padrón.

Alejandro Falcón, estudió piano en la Escuela Nacional de Música y composición en el Instituto Superior de Arte de La Habana.  Luego de ganar el Jojazz en los años 2002 y 2005 ha realizado una carrera exitosa dentro y fuera del país siendo ya una promesa de la música cubana y digno relevo de sus predecesores, como Bebo y Chucho Valdés, Emiliano Salvador y Gonzalo Rubalcaba, entre otros muchos grandes músicos cubanos.

Foto tomada del sitio digital D´Cuba Jazz

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com