Dijo la Presidenta del Parlamento que la Revolución cubana ha
sido parte del proceso de formación de todos los revolucionarios en
América Latina. "No pudiéramos estar aquí si no hubiéramos tenido
referentes tan importantes como Cuba", reconoció.
Este día nos convoca a la reflexión sobre los derechos humanos,
precisó, pero "de qué derechos podemos hablar cuando aún se mantiene
el boqueo irracional, ilegítimo y criminal de Estados Unidos contra
el pueblo hermano de Cuba. No podemos celebrar el Día de los
Derechos Humanos cuando pueblos como el sirio, el palestino, el
saharaui... siguen maniatados por políticas internacionales
injustas", consideró.

Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador,
dio la bienvenida a los jóvenes cubanos.
También intervino en el encuentro de solidaridad el canciller
ecuatoriano Ricardo Patiño, quien agradeció por la Operación Milagro
que ha de-vuelto la vista a miles de ecuatorianos, por los programas
en áreas como la educación, el deporte y la agricultura. "Esta ha
sido una solidaridad sin condiciones", dijo, "ya quisiéramos que los
países que incluyen a Cuba en ignominiosas listas dediquen tanto
esfuerzo, tiempo y amor para ayudar a formar a sus hermanos
latinoamericanos", y recordó los miles de estudiantes ecuatorianos
que han estudiado durante los últimos años en la Isla.
Denunció igualmente el arbitrario bloqueo y exigió la liberación
de los Héroes cubanos que "purgan penas leoninas en cárceles
norteamericanas por haber defendido la tranquilidad y la seguridad
de su pueblo, por haber luchado contra el terrorismo internacional".
El día que los Estados Unidos se midan a sí mismos con la vara
que miden a los demás, ese día se habrá firmado el decreto de
defunción del imperialismo, consideró, al tiempo que convocaba a los
jóvenes delegados al Festival Mundial a continuar luchando como
verdaderos revolucionarios, como seguidores de los lí-de-res que han
construido la revolución en América Latina.
A nombre de la delegación cubana, Yuniasky Crespo Baquero,
primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, destacó las
fraternales relaciones que existen entre los dos países. De esa
solidaridad perenne, puso como ejemplo el gesto del gobierno de
Ecuador de construir cientos de viviendas en Santiago de Cuba, luego
del paso del huracán Sandy por el oriente de la Isla.
Calificó de exitosa la realización del XVIII Festival Mundial de
la Juventud y los Estudiantes auspiciado por este país, encuentro
que se ha convertido en un espacio de combate, denuncia, reflexión y
diálogo. No nos equivocamos, afirmó, cuando respaldamos la
candidatura de Ecuador para realizar esta cita mundial.
Ratificó Crespo Baquero que Cuba continuará apoyando al gobierno
de Rafael Correa en todas sus batallas, entre ellas la denuncia por
la contaminación que la empresa Chevron ha provocado en la amazonía
ecuatoriana, calificado como uno de lo mayores desastres ambientales
del mundo.
Finalmente, la delegación cubana reconoció a personalidades e
instituciones ecuatorianas que han ayudado a consolidar la hermandad
entre ambas naciones, entre ellas al Presidente Rafael Correa, al
canciller Ricardo Patiño, a la Asamblea Nacional, a la Asociación de
cubanos residentes en Ecuador, a la Asociación de padres y madres de
becarios en Cuba, y a la Coordinadora ecuatoriana de amistad y
solidaridad con Cuba.