Sencillo y con una sonrisa marcada, llegó el salvadoreño de 59
años ante la prensa nacional a hablar de sus conciertos en el teatro
Lázaro Peña, de sus expectativas y de esas ganas tremendas que,
confesó, tiene de cantarle a Cuba.
"Es un placer venir a cantar mis canciones, que han nacido a lo
largo de décadas y que han formado parte de la esencia de lo que
soy. Me da mucho gusto saber que aquí se conoce mi música. Con esta
visita he venido a agradecerle al público cubano esa satisfacción
tan grande que me ha dado a través de las décadas amando mi música,
haciendo suyas mis letras, mis melodías. Para mí significa algo
único, maravilloso", dijo el cantautor, considerado uno de los
artistas centroamericanos más exitosos de los últimos tiempos.
"En Cuba he estado un par de veces, la primera vez fue con el
ánimo de conocer si en verdad mis canciones eran tan amadas. Pude
darme cuenta que humildemente soy parte de la banda sonora de
millones de cubanos. Gracias a mi manager, José Luis Castro, que es
un cubano emprendedor llegamos hasta acá. Agradezco también la
invitación del Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la
Música".
"Yo presumía de ser el último romántico, más romántico que nadie
como he dicho en mis canciones pero realmente los cubanos me han
ganado. Considero que ustedes tienen el público más romántico que he
conocido", aseguró el cantante, compositor de más de una veintena de
discos y quien, además, disfruta la música cubana.
Defensor de la música sentimental aunque ha grabado temas de
salsa, merengue, rumba y vallenato, Torres afirma que prefiere las
le-tras donde el amor sea protagonista. "Creo que na-cí para es-cribir
ese tipo de música, es un servicio que he prestado al ser un
compositor útil para los ro-mán-ticos", aseguró el au-tor de te-mas
tan famosos como Nada se compara contigo, Chiquita mía,
Mi amor por ti, Buenos amigos (a dúo con Selena) y
Patria querida, una canción que comenzó a gestarse desde el día
que partió de su país natal y que demuestra su amor patrio.
Sobre los conciertos que ofrecerá en La Ha-bana (solo uno será
grabado por la televisión nacional), Torres explicó que estará
acompañado por su banda, integrada por cinco músicos cubanos "que
han aportado a mi carrera mucha serenidad y mucha confianza sobre el
escenario", y por los 28 atriles principales de la Or-ques-ta
Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maes-tro Enrique Pérez
Mesa. "El espec-táculo va a ser un repaso de todas mis canciones y
sé que va-mos a disfrutar y derramar todo tipo de ilusiones".
Precisamente, con las 3 600 capacidades del Lázaro Peña agotadas,
la prensa inquirió al cantautor sobre la posibilidad real de repetir
la experiencia y extenderla a una mayor cantidad de público, a lo
que Torres contestó: "En realidad sería una gloria poder llevar mi
música a toda Cuba y devolver parte del tributo que me han rendido
durante décadas, aun sin conocerme. Sería un sueño cumplido y espero
poderlo completar en algún momento".