SANTA
CLARA.— Decir que en Cuba se violan los derechos humanos es algo que
incita a la risa. Sin embargo, más carcajadas y reflexiones
provocará el tema si viene acompañado de las hábiles manos de los
caricaturistas de Melaíto, suplemento humorístico del
Periódico Vanguardia, de Villa Clara, colectivo que este martes
presentó el libro digital Humor al derecho,
coincidiendo con la fecha en que el mundo celebra este día.
De acuerdo con la explicación de Alfredo Martirena, quien junto a
Pedro Méndez, Adalberto Linares y Rolando González, son los
responsables de ese volumen, tanto el ebook en formato de PDF, como
las imágenes, se encuentran en el portal digital Cubasí y en el
sitio digital del periódico Vanguardia, desde donde pueden
descargarse por los internautas.
La obra consta de 70 caricaturas e incluye varias temáticas
vinculadas a la violación de los derechos humanos en el mundo y la
tergiversación que realizan del tema las potencias occidentales y
los medios de comunicación a su servicio.
Explicó Martirena que asuntos tan vitales para la humanidad como
las guerras de conquista desatadas por el imperialismo y sus
consecuencias, así como la política de bloqueo contra Cuba y la
ilegal ocupación de la base naval de Guantánamo por Estados Unidos,
son tratados en el libro.
También está presente el tema de los Cinco, señaló el
caricaturista, quien detalló cómo este trabajo constituye un
homenaje a esos jóvenes, encarcelados en Estados Unidos por combatir
el terrorismo, lo cual constituye una de las mayores violaciones de
los derechos humanos de que se tenga noticia en los últimos años,
expresó Alfredo.
Reconoció asimismo, que próximo a cumplir 45 años de vida el
venidero 20 de diciembre, el prestigioso colectivo se prepara para
desarrollar ese día el XIII Salón Internacional de Humorismo, que en
esta ocasión estará dedicado a Argentina como país invitado, y como
ya es tradicional se competirá en humor general y erótico.